Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Urge Educación Sexual Integral para prevenir embarazos en adolescentes

Urge Educación Sexual Integral para prevenir embarazos en adolescentes

By RUIDO
mayo 10, 2022
0

La psicóloga de Unasse, Gabriela Cervera, recordó que los talleres sobre sexualidad en escuelas de Yucatán fueron olvidados debido a la pandemia del COVID-19.

En Yucatán, de las casi 845 mil mujeres que eran madres en el año 2019, el 17 por ciento tenía entre 12 y 19 años de edad.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 10 de mayo de 2022.- La Educación Sexual Integral debe ser reforzada en los planteles educativos y en las políticas públicas de Yucatán para prevenir el embarazo adolescente, así como para evitar situaciones de violencia contra las mujeres, consideró Gabriela Cervera Ramayo, coordinadora del área de psicología en la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal (Unasse).

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en Yucatán de las casi 845 mil mujeres que eran madres en el año 2019, el 17 por ciento tenía entre 12 y 19 años de edad, lo cual quiere decir que dos de cada 10 mujeres yucatecas se embarazan y tienen hijos desde temprana edad.

En entrevista para Haz Ruido, la especialista indicó que a esta edad es cuando las adolescentes apenas están comenzando a visualizar su proyecto de vida, lo cuál se ve truncado al ocurrir un embarazo no planeado.

Comentó que a nivel físico se pueden presentar efectos que merman la salud a corto y largo plazo, como por ejemplo la anemia, ya que su cuerpo no ha terminado de desarrollarse.

En el caso de la salud mental, precisó que estas situaciones pueden generar casos de depresión o ansiedad e incluso llevar al suicidio.

“Eso también afecta la salud emocional porque las chicas que se embarazan a temprana edad se sienten frustradas, a veces no hay apoyo por parte de su familia y esto mismo lleva a vivir violencia temprana con sus parejas o familiares”, declaró.

La psicóloga señaló que al presentarse situaciones de violencia tanto en el entorno familiar como en el de pareja, donde incluso los padres o madres son los que obligan a los adolescentes a unirse o vivir juntos debido al embarazo, además de afectar a la joven, pueden tender a repetirse estos patrones con el futuro hijo o hija que nacerá y convivirá en ese entorno.

También indicó que un embarazo no planeado puede mermar el proyecto académico de las adolescentes, llevándolas a abandonar sus estudios pues en muchas ocasiones son las mismas escuelas quiénes no las aceptan e incluso pueden llegar a sufrir bullying por parte de sus compañeros.

El Consejo Nacional de Población (CONAPO) informó que según los resultados de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID), Yucatán se encuentra entre las entidades federativas que en 2018 presentaron menores porcentajes de prevalencia anticonceptiva (que utilizan o cuya pareja utiliza un método anticonceptivo) entre adolescentes sexualmente activas, con 42.5 %.

En ese sentido, indicó que es importante reforzar en las escuelas públicas y privadas de la entidad la Educación Sexual Integral (ESI), un tema que sigue siendo tabú en la actualidad.

“Al hablar de la Educación Sexual Integral no estamos hablando de decirles a las y los jóvenes que tengan relaciones sexuales. Estamos hablando de la prevención, del cuidado del cuerpo, metodología anticonceptiva, información para el cuidado de la adquisición de alguna enfermedad de transmisión sexual, para que ellos puedan continuar con su proyecto de vida y para que su autoestima se fortalezca y puedan tomar decisiones asertivas”, recalcó.

Además, Cervera Ramayo dijo que la ESI ayuda a fortalecer la comunicación entre los jóvenes con los padres o cuidadores, para que tengan la confianza de hablar sobre el tema y sepan identificar cambios de comportamiento o situaciones que evidencien señales de abuso sexual.

Recalcó que la educación sexual también debe estar integrada en las políticas públicas sobre todo ahora que existen más situaciones que pueden poner en riesgo la integridad de las niñas, niños y adolescentes a través de las nuevas tecnologías como es el caso del ciberbullying, la sextorsión, entre otros.

Finalmente, dijo que los talleres sobre sexualidad en el ámbito educativo fueron olvidados debido a la pandemia del COVID-19, por lo que deben ser retomados urgentemente.

“Creo que la pandemia también vino a hacer un retroceso para que los niños, niñas y adolescentes puedan tener esa información a su alcance, de primera mano y libre de mitos y tabúes”, finalizó.

Cabe señalar que de acuerdo con el CONAPO en las Proyecciones de la Población de México y de las Entidades Federativas 2016-2050, en 2021 Yucatán registró una tasa de fecundidad de 61 nacimientos por cada mil adolescentes.

Tagseducación sexualembarazo adolescenteunasse
Previous Article

Corte invalida oscura ley sobre el ciberacoso ...

Next Article

El 63% de los fallecidos en siniestros ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Organizan foro sobre la despenalización del aborto

    septiembre 1, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Congreso de Yucatán está obligado a aprobar despenalización del aborto

    diciembre 17, 2021
    By RUIDO
  • Aborto legal yucatan
    Reportes

    Juzgado analizará despenalización parcial del aborto en Yucatán

    abril 10, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Congreso yucateco, obligado a legislar por los derechos de personas trans

    abril 28, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Advierten que la tipificación del suicidio feminicida sería inoperante

    mayo 26, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Decisión de la Corte sobre el aborto, un motivo más para legislar a favor en Yucatán

    septiembre 7, 2023
    By RUIDO

  • Abandoned Teddy Covering His Eyes, Sitting At Door Child Abuse Concept
    Reportes

    Alarmante número de casos de abuso sexual infantil en diciembre

  • MunicipiosReportes

    Capacitan a vendedores de pirotecnia para evitar accidentes en Kanasín

  • Reportes

    Yucatán cerró el 2022 con más de 2 mil 500 contagios de COVID-19

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.