Usarán mil 500 millones del empréstito para el dragado del Puerto de Altura

Una empresa de Bélgica ganó la licitación del Gobierno del Estado para estos primeros trabajos “que iniciarán en breve”, informó el secretario de Economía.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 18 de septiembre de 2025.- El secretario de Fomento Económico y Trabajo de Yucatán, Ermilo Barrera Novelo, informó que para la primera etapa de dragado del Puerto de Altura de Progreso están ejerciendo cerca de mil 500 millones de pesos del empréstito aprobado en la legislatura pasada para esa obra.
Detalló que una empresa de Bélgica llamada Jean De Nul fue la ganadora de la licitación internacional que convocó el Gobierno del Estado para estos primeros trabajos.
Dijo que el proceso de licitación se realizó durante tres meses y participaron compañías de Europa y una mexicana, resultando ganadora dicha firma belga.
Agregó que Jean De Nul trajo al buque de dragado Fernando Magallanes que se encuentra en Progreso, que ya cuenta con todos los permisos necesarios para que en breve arranque con los trabajos y ahora está en la etapa de pruebas.
“Iniciará (el dragado) en la brevedad, en los próximos días iniciará esta labor tan importante”, declaró en entrevista.
Recordó que son pocas las embarcaciones en el mundo, menos de 10, las que pueden hacer este tipo de trabajos de dragado, y se ubican principalmente en Europa. De ahí vino el mencionado buque.
Barrera Novelo confirmó que para estos trabajos están usando cerca de mil 500 millones de pesos de los 3 mil 63 millones del empréstito que autorizó el Congreso del Estado al gobierno anterior para echar a andar la ampliación y modernización del Puerto de Altura.
Abundó que las primeras acciones de dragado en el canal de navegación le corresponden al Gobierno del Estado y que el próximo año la Federación continuará con esas excavaciones y luego con la construcción de las plataformas.
“Este proyecto va a cambiar la economía de nuestro estado”, sostuvo el secretario, quien subrayó que el buque pasará por las etapas de inspección, supervisión, cumplimiento, pruebas y luego la de operaciones.
Al preguntarle qué pasará con el resto del empréstito, dijo que todavía no se ha definido para qué acciones será destinado y que el gobernador Joaquín Díaz Mena está realizando las evaluaciones pertinentes.








