Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Vila se olvidó de Homún y viajó a Brasil a presumir ser ambientalista

Vila se olvidó de Homún y viajó a Brasil a presumir ser ambientalista

By RUIDO
marzo 16, 2022
0

Mientras su gobierno apoya a PAPO para reabrir una megagranja de cerdos en esa comunidad maya, el panista participó en una reunión internacional sobre la relación de los pueblos indígenas con los bosques y selvas.

Por Herbeth Escalante

Manaos, Brasil, 16 de marzo de 2022.-El gobernador Mauricio Vila Dosal realizó otro viaje al extranjero, ahora a Brasil, en donde participó en la Reunión Anual de Trabajo de Gobernadores sobre Clima y Bosque (GCF TG). Ahí dijo que Yucatán es cada día más verde y sustentable, a pesar de que su gobierno apoya a la empresa PAPO para que vuelva a abrir una megagranja de cerdos que amenaza con contaminar el agua y el medio ambiente de Homún.

En un comunicado del Gobierno del Estado, se informó que Vila y los demás integrantes del Grupo aprobaron el Plan de Acción de Manaos, documento en el que se recopilaron objetivos y problemáticas relacionados con el sector forestal.  

Llama la atención que en dicho comunicado se recalcó que los integrantes de esta asociación “están realizando esfuerzos para construir una nueva economía forestal que combine la sabiduría y el conocimiento de los pueblos indígenas y las comunidades locales con la ciencia y la tecnología modernas, que aproveche el poder de la empresa privada y la acción pública, y que reconozca que todos somos pueblos dependientes de los bosques y las selvas”.

Sin embargo, en Yucatán se desconoce cuáles son los programas que implementa Vila Dosal a favor del medio ambiente de la mano con el pueblo maya. Por el contrario, su gobierno apoya y respalda a empresas porcícolas que ponen en riesgo el agua y la salud de comunidades indígenas de Yucatán.

Tal es el caso de PAPO en Homún, en el que la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán permitió la instalación de la planta de tratamiento de aguas residuales en su fábrica de cerdos, a pesar de que un juzgado federal otorgó la suspensión de dicho sitio.

Esa dependencia estatal emitió un dictamen en el que aseguró que la infraestructura de esa granja “cumplía con los estándares de descargas contaminantes”, por lo que ahora existe el riesgo de que retire la medida cautelar y ésta vuelva a operar. 

A pesar de esta postura a favor de empresas que amenazan el medio ambiente de la comunidad maya de Homún, Vila se postulópara presidir la GCF TG para estar al frente durante un año. 

TagsBrasilHomúnMauricio Vila
Previous Article

Ojo: Mago de Oz no tiene permiso ...

Next Article

Mérida y Tixkokob resuelven conflictos territoriales

Related articles More from author

  • Reportes

    Emplean concreto sustentable en la construcción del Ie-Tram

    abril 3, 2023
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Atender la discapacidad no es una prioridad en Yucatán

    diciembre 3, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Corte declaró inconstitucional la Reforma Judicial de Yucatán

    abril 27, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Pueblo maya de Homún pide que se reconozcan derechos de los cenotes

    febrero 17, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    La próxima semana iniciaría vacunación en Mérida para personas de 50-59 años

    mayo 21, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Exigen presupuesto a Institutos de Mujeres y que no sean solo una pantalla

    febrero 7, 2022
    By RUIDO

  • Cecilia
    Reportes

    Los meridanos se merecen el mejor transporte público, recalca Cecilia Patrón

  • CulturaReportes

    Invitan a conmemorar el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor

  • RecientesReportes

    ¿Por qué marchamos el 8 y paramos el 9?

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.