Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Yucatán, el estado más pacifico del país por octavo año consecutivo

Yucatán, el estado más pacifico del país por octavo año consecutivo

By RUIDO
mayo 14, 2025
0
Policia yucatan

De acuerdo con el Índice de Paz México 2025, la entidad registró nuevamente la tasa de homicidios más baja de la República y se mantiene sin ningún caso de de secuestro y trata de personas.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 14 de mayo de 2025.-Yucatán se ubicó como el estado más pacífico del país, de acuerdo con el Índice de Paz México 2025, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, con indicadores de violencia incluso más bajos que los estándares internacionales.

La entidad observa los más bajos indicadores en cuanto a la comisión de homicidios, crímenes violentos, delitos con armas de fuego, miedo a la violencia y delincuencia organizada.

Así, el estado se mantiene, por octavo año consecutivo, como el más pacífico del país, no obstante el cambio de administración estatal el año pasado.

Desde la creación del índice, Yucatán ha registrado de manera constante la tasa de homicidios más baja del país. En 2024, su tasa de 2.2 muertes por cada cien mil habitantes, fue más de diez veces menor que la tasa nacional de 23.3. 

Además, por sexto año consecutivo, la entidad presenta la tasa más baja de delitos cometidos con armas de fuego en México. Con apenas 0.6 incidentes por cada cien mil habitantes, su tasa fue 39 veces menor que la tasa nacional.

Así el estado tuvo la tasa de homicidios general más baja del país el año pasado, y solo el 11.8 por ciento de estos asesinatos se perpetraron con armas de fuego, la proporción más baja a nivel nacional.

Paz grafica

Asimismo, Yucatán encabeza las tasas más altas de personas desaparecidas que eventualmente son localizadas con vida, con más del 90 por ciento de los casos desde 2010. 

El Índice de Paz México 2025 revela también que algunos estados han logrado mantener tasas comparativamente bajas de violencia familiar y violencia sexual en los últimos años. 

Así, en 2024, Tlaxcala y Yucatán registraron las tasas más bajas del país en ambos subindicadores, pero el segundo también ha mostrado la mayor mejora, tanto relativa como absoluta, en ambos subindicadores desde 2015.

Asimismo, en 2024, el estado ocupó el segundo lugar, con una tasa de miedo de 30.6 por ciento, de acuerdo con el informe del Instituto para la Economía y la Paz.

El estudio destaca además que Durango y Yucatán fueron los estados con mejor desempeño en el subindicador de secuestro y trata de personas en 2024, ya que ninguno registró un solo caso de estos delitos. 

Por su parte, Mérida, registró la tasa de homicidios más baja entre todas las capitales estatales, con aproximadamente 1.8 homicidios por cada cien mil habitantes. 

Al respecto, el gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró su compromiso de seguir trabajando en la construcción de un estado donde prevalezcan la paz y la justicia, a través de mayor equipamiento, patrullas y capacitación para los elementos de la corporación.

Recordó la inversión de alrededor de 800 millones de pesos, en los últimos seis meses en materia de seguridad, monto que comprende la entrega de 169 patrullas totalmente equipadas para los municipios del estado, las cuales permitirán mejorar sus capacidades operativas y, sobre todo, la protección de sus habitantes.

“Para nosotros, en este gobierno, donde nuestro proyecto se llama el Renacimiento Maya y pretende, con obras de desarrollo, generar el crecimiento económico del estado, no sería posible que lo podamos disfrutar si no contamos con la seguridad, la tranquilidad y la paz social en la que viven los yucatecos que nacimos aquí y los yucatecos que han adoptado esta hermosa tierra para que sea el hogar de sus hijos”, aseveró Díaz Mena.

TagsÍndice de Paz México 2025Joaquín Díaz MenaSeguridadYucatán
Previous Article

Acusan de fraude y despojo a “Préstamos ...

Next Article

Convocan a manifestarse contra la LGBTfobia

Related articles More from author

  • Cecilia
    Politica

    Cecilia Patrón destaca la participación en equipo de las mujeres

    marzo 19, 2024
    By RUIDO
  • Mc Yuc
    Politica

    Luego de las elecciones, MC va por su fortalecimiento en territorio 

    julio 30, 2024
    By RUIDO
  • Japay
    Reportes

    Por temporada de calor, Japay tendrá descuento del 100% en multas y recargos

    julio 12, 2024
    By RUIDO
  • Cecilia (2)
    Politica

    Cecilia Patrón destaca el trabajo conjunto por la seguridad en Mérida

    noviembre 30, 2023
    By RUIDO
  • Vlp
    Reportes

    Yucatán está blindado ante lineamientos del INE, recalca Víctor Hugo

    octubre 25, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Ayuntamiento de Tinum amenaza a familia a la que le negó el derecho al agua

    agosto 19, 2022
    By RUIDO

  • Foto
    Reportes

    Pedro Couoh no le pagó 5 millones de pesos en sueldos a comisarios de Tizimín

  • Reportes

    Van por ley de cambio climático

  • Reportes

    Disminuyó en un 10 por ciento la cantidad de mayahablantes en Yucatán       

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.