Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Yucatán no saldría del confinamiento el 1 junio

Yucatán no saldría del confinamiento el 1 junio

By RUIDO
mayo 13, 2020
0

Será de los últimos estados en regresar a la “nueva normalidad”, pues la tendencia de su curva epidémica va para arriba, anunciaron autoridades federales.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 13 de mayo de 2020.- En la rueda de prensa de la Mañanera, autoridades federales anunciaron las medidas hacia la “Nueva Normalidad” tras la crisis por el Covid-19, recalcando que habrá estados que no regresarán a sus actividades el 1 de junio porque su curva epidémica va para arriba, tal es el caso de Yucatán.

La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, informó que el plan consta de tres etapas:la primera es la reapertura el próximo 18 de mayo de 269 municipios de 15 estados en donde no se registran contagios; luego la de preparación del 18 al 31 de este mes, en la que se incluyó a la industria de construcción, minería, y fabricación de equipo de transporte como actividades esenciales.

Y la tercera,  el regreso a las actividades sociales, educativas y económicas el 1 de junio, a partir de un semáforo de riesgos. Es decir, será un regreso paulatino, dependiendo de la situación de la curva epidémica de cada estado.

En ese sentido, Graciela Márquez explicó que las entidades que estén en el color rojo del semáforo tendrán que seguir con las medidas estrictas de sana distancia, por lo tanto sólo podrán operar los centros laborales esenciales, los espacios públicos y privados continuarán cerrados, no habrá clases y las personas vulnerables no deberán salir de sus casas.

Ese es el caso de Yucatán, pues de acuerdo a un mapa que presentó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, se encuentra en “Máxima Alerta”. Además, tiene una tendencia a subir en su curva epidémica y por lo tanto está en uno de los puntos de mayor riesgo de contagio de Covid-19. 

Si la situación mejora para el 1 de junio y el estado llegue al color naranja del semáforo, se podrán reactivar los centros laborales no esenciales y abrir los espacios públicos de manera reducida, pero no habrá regreso a las aulas.

Ante estos pronósticos de los funcionarios federales, todo indica que Yucatán será de los últimos estados del país en regresar a las actividades sociales y económicas, por lo que las medidas de prevención y confinamiento seguirán. (Foto de Lorenzo Hernández)

TagsCovid-19Yucatán
Previous Article

Seis diputados del PRI abren la puerta ...

Next Article

Utilizó el Sistema Anticorrupción para presumir la ...

Related articles More from author

  • Japay (1)
    Reportes

    Atienden fallas en el suministro de agua en Las Américas

    mayo 22, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    IMSS retrasa por 3 horas la atención a una mujer víctima de violencia

    junio 1, 2023
    By RUIDO
  • Votaciones 2024
    Reportes

    Disminuye número de alcaldesas: Sólo 24 mujeres ganaron las elecciones

    junio 11, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    En el operativo, también fueron rescatadas mujeres en riesgo

    junio 21, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Yucatán va por Ley Monzón para quitar patria potestad a feminicidas

    marzo 7, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Chino, perrito sagrado de Kukulcán, ya tiene hogar digno

    marzo 13, 2023
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    Advierten temporada atípica de ciclones este 2020

  • RecientesReportes

    Denuncian incremento en nómina del gobierno

  • Denge Yucatan
    Reportes

    Piden no bajar la guardia para evitar aumento en casos de dengue

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.