Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Yucatán, segundo lugar nacional en víctimas de ciberacoso

Yucatán, segundo lugar nacional en víctimas de ciberacoso

By RUIDO
julio 13, 2023
0

En un año, aumentó casi 11 puntos porcentuales la cifra de victimas de este delito en la entidad.

Por Iuridade Escalante 

Mérida, Yucatán, 13 de julio de 2023.-Con un aumento de casi 11 puntos porcentuales en la cifra de víctimas con respecto a la encuesta realizada en 2021, Yucatán se posiciona como el segundo lugar nacional en cuanto al número más alto de personas que han sufrido acoso cibernético.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la entidad se ubica en las primeras posiciones en el país en cuanto a la incidencia de esa violencia, tan sólo por debajo de Tlaxcala.

Este jueves 13 de julio se dieron a conocer los resultados del Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) 2022, que revela que en el estado 27.9 por ciento de las personas usuarias de internet de 12 años en adelante han sido víctimas de este delito, mientras que en 2021 se reportó que eran 25.2 por ciento.

Además, destaca que Yucatán es el primer lugar con ciberacoso dirigido a hombres. 

Las conductas que son consideradas acoso cibernético en el MOCIBA son el contacto mediante identidades falsas, mensajes ofensivos, llamadas ofensivas, provocaciones para reaccionar de forma negativa, suplantación de identidad, recibir contenido sexual, rastreo de cuentas o sitios web, insinuaciones o propuestas sexuales, críticas por apariencia o clase social, amenazar con publicar información personal, fotos o videos o la publicación o venta de imágenes o videos con contenido sexual. 

La investigación indica que las víctimas en México, tanto hombres como mujeres, suelen encontrarse en un rango de 20 a 29 años y el delito principalmente se registra a través de Facebook. 

Tlaxcala se lleva el primer lugar con el 30.4 por ciento de hombres y mujeres usuarias de internet que han sido víctimas de este tipo de situaciones.

Tagsacoso cibernéticociberacosoINEGIMOCIBAYucatán
Previous Article

Tortuga atacada por perros ya se recuperó ...

Next Article

PRI dice que no tiene prisa para ...

Related articles More from author

  • Localizado
    Reportes

    Localizan a niño de 2 años que se había extraviado en Huechén Balam

    marzo 18, 2025
    By RUIDO
  • Azcorra
    Reportes

    Luego de la tragedia, alcalde supervisa tomas eléctricas en parques

    abril 25, 2024
    By RUIDO
  • Renan Y Cecilia
    Politica

    Renán y Cecilia prometen prioridad al peatón y al ciclista

    abril 17, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Inauguran el Centro de Capacitación y Educación Ambiental en Cuxtal

    agosto 25, 2022
    By RUIDO
  • Cultura

    Con rock y clown llega “Pimiento Morrón” a vibrar con las familias

    enero 27, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Reportan crueldad animal en contra de un gato en Umán

    mayo 6, 2024
    By RUIDO

  • Reportes

    Cervera revira a diputadas y ratifican al magistrado Antuña

  • Reportes

    Otras 17 víctimas de Packs de México enfrentan penalmente a fotógrafo

  • Cultura

    El problema de Apu que no supieron resolver

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.