Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Eliminan cobrar 35 pesos por noche de hotel

Eliminan cobrar 35 pesos por noche de hotel

By RUIDO
diciembre 10, 2019
0

Diputadas y diputados aprueban en comisiones el Paquete Fiscal del 2020

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 10 de diciembre de 2019.-En la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, sus integrantes aprobaron por mayoría, con el voto en contra de Morena, el Presupuesto de Egresos, la Ley de Ingresos y reformas a la Ley de Hacienda, todas para el ejercicio 2020, así como las modificaciones a la Ley de Coordinación Fiscal y la Ley de Transporte, correspondiente al Paquete Fiscal Estatal para el próximo año.

Con respecto a la Ley de Hacienda, fue avalado por unanimidad la eliminación del derecho para cobrar 35 pesos por noche por habitación de hoteles y similares para la preservación y restauración del equilibrio ecológico, en sustitución, a propuesta de la panista Rosa Adriana Díaz Lizama se estableció que se aumente el impuesto sobre hospedaje del 3 al 5%.

En el mismo sentido, fue aprobada por mayoría la propuesta de Milagros Romero Bastarrachea de Movimiento Ciudadano para que en el cobro del nuevo derecho hacia los ciudadanos por la infraestructura tecnológica en materia de seguridad estén exentos aquellos predios que en su recibo de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tengan una tarifa de dos o menos Unidades de Medida y Actualización (UMA) bimestrales.

Con un transitorio, planteado por Díaz Lizama, que especifica que quedarán exentos los que consuman una UMA o menos al mes o 2 UMAs o menos bimestrales, esto por la periodicidad del cobro, pues hay quienes pagan al mes y quienes lo hacen cada dos.

Además, fue avalado por unanimidad la propuesta del presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Felipe Cervera Hernández, para que también estén exentos del pago de este derecho, los edificios públicos como escuelas, hospitales o que presten servicios públicos a nivel federal, estatal y municipal.

De la misma manera, se aprobaron por mayoría, dos artículos transitorios para que el cobro de este derecho tenga una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024, a propuesta conjunta de Miguel Candila Noh (Morena) y Díaz Lizama, o en su caso, hasta que el Gobierno del Estado obtenga los recursos federales necesarios para el mantenimiento de los equipos de seguridad, expuesta por el priista Felipe Cervera.

Siguiendo con la Ley de Hacienda, fue avalado por unanimidad que continúe el descuento del 50% en el cobro por expedir actas de nacimiento en enero, planteado por Janice Escobedo Salazar (PRI); por otro lado, Díaz Lizama presentó propuestas de cambios de técnica legislativa.

TagsCongreso del Estadoimpuesto hotelesPaquete Fiscalpresupuesto 2020
Previous Article

Corrupción, principal problema para 43 por ciento ...

Next Article

De nuevo, Conapred pide al Congreso aprobar ...

Related articles More from author

  • OpinionesRecientes

    Se avecina una tormenta en el Congreso

    octubre 24, 2019
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Coinciden que Congreso yucateco fue exhibido en la Cumbre

    septiembre 23, 2019
    By RUIDO
  • Congreso
    Reportes

    Congreso aprueba donación de terrenos para terminar Hospital de Ticul

    noviembre 10, 2021
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    De nuevo, Conapred pide al Congreso aprobar matrimonio igualitario

    diciembre 10, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Ahora sí, Abril podrá jugar en los parques

    abril 15, 2019
    By RUIDO
  • Nueva Secretaria
    Reportes

    Mandan iniciativa para crear otra nueva Secretaría

    diciembre 17, 2024
    By RUIDO

  • Reportes

    Alfonso sigue libre: incendió la casa de su expareja y asaltó a sus vecinos

  • Fabiola
    Reportes

    Diputada interpondrá denuncia por violencia política

  • Beast
    Reportes

    Mr. Beast lucró con sus chocolates en Chichén; el INAH lo demandó

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.