Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
CulturaRecientes
Home›Cultura›Recrearon Mérida en un videojuego y ahora expondrán arte ahí

Recrearon Mérida en un videojuego y ahora expondrán arte ahí

By RUIDO
septiembre 19, 2020
0
1

Para cuatro estudiantes de Arquitectura, Minecraft dejó  de ser un pasatiempo para transformarse en un espacio de creatividad y expresión.

Por Claudia Arriaga

Mérida, Yucatán, 19 de septiembre del 2020.- En medio del confinamiento del Covid-19, el videojuego Minecraft dejó  de ser un pasatiempo para transformarse en un espacio de creatividad y expresión de cuatro estudiantes de Arquitectura.  

Se trata de Mauricio Vega Méndez, Guillermo Soto Moncada, Christian Martínez Huchim y Abraham Uribe Dorantes, quienes se hicieron conocidos en las redes sociales por recrear una copia exacta del Centro Histórico de Mérida con el videojuego. 

Y además, este sábado a las 5 de la tarde llevarán a cabo la primera exposición virtual de arte en Minecraft. “Quisimos hacer algo con la sociedad, no podemos dejarlos entrar a todos al juego. La intención es fomentar la cultura y si llegamos a tener impacto, hay hacer cosas buenas, esto es un piloto”, detalló Mauricio Vega.

Este grupo inició recreando el edificio de su escuela, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán  (UADY), luego hicieron lo mismo con el Centro Histórico y ahora trabajan en Paseo de Montejo. 

Lo impresionante del trabajo de este grupo de jóvenes, es que no solo las fachadas son idénticas, sino que también se puede recorrer el interior de los edificios más emblemáticos como la Facultad de Arquitectura, la Catedral, el Olimpo, el Palacio de la Música, el Palacio de Gobierno  y las iglesias de Santa Lucía y Santa Ana. 

Abraham Uribe señaló que más de diez personas iniciaron este proyecto para recrear los edificios, pero no todos son constantes, y bueno, básicamente los unió que estudian la misma carrera. “Minecraft es de supervivencia, se consiguen materiales y como arquitectos quisimos hacer algo juntos”, apuntó.

Sobresale que el grupo realiza convocatorias abiertas para las personas que quieran sumarse con ellos, divertirse y ayudarlos a recrear más partes de Mérida, pues el tiempo para terminar una manzana o un edificio puede llevarles entre cuatro o cinco horas si lo hacen diez personas. 

En la exposición del día de hoy podrán apreciarse pinturas, piezas musicales, fotografías y poemas en los interiores del Olimpo, Palacio de la Música y Macay del videojuego.

La transmisión se hará en vivo con el autor de cada obra para que tenga la oportunidad de comentarla y se podrá ver el recorrido guiado en su página de Facebook Karmaland MID.

Minecraft es un videojuego de construcción de tipo mundo abierto, que se hizo popular desde hace más de 10 años.

Tagsarquitecturaexposición virtualvideojuego
Previous Article

Personal de Enfermería no vive de aplausos, ...

Next Article

Rescatistas de Tekax levantarán un refugio animal

Related articles More from author

  • Juego
    Cultura

    Estudiantes crean videojuego inspirado en la cultura maya

    noviembre 11, 2024
    By RUIDO
  • 25n marcha
    RecientesReportes

    Codhey emitiría Recomendación a SSP por detenciones del 25N

    noviembre 28, 2019
    By RUIDO
  • Medeas
    CulturaReportes

    MEDEAS ofrecerá taller sobre creación escénica para mujeres en San Ildefonso

    junio 21, 2021
    By RUIDO
  • Culiacan
    OpinionesRecientes

    ¿Y la caja china de Ovidio? 

    octubre 24, 2019
    By RUIDO
  • Trabajadoras sexuales copy
    RecientesReportes

    Trabajadoras sexuales acusan de robo y abuso a la Policía de Mérida

    agosto 10, 2020
    By RUIDO
  • Gays 3
    RecientesReportes

    Congreso yucateco, a la Corte por negativa de matrimonio igualitario

    julio 22, 2020
    By RUIDO

  • Pjey pandillas
    OpinionesRecientes

    Niñas, niños y jóvenes ante el delito: víctimas y victimarios

  • Perros
    Reportes

    Al mes, duermen a 60 perros enfermos o agresivos de jaurías

  • Cultura
    CulturaReportes

    Llegan obras inéditas del arte de pintar alimentos

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.