Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Alza a tarifas eléctricas impactó a la Japay

Alza a tarifas eléctricas impactó a la Japay

By RUIDO
octubre 9, 2019
0
Japay 3

La paraestatal paga cerca de 100 millones de pesos en electricidad. Pese a esta situación lograron que no se vaya a la quiebra, indicó su director, Sergio Chan.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 9 de octubre de 2019.-La tarifa de electricidad que le cobran a la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) subió aproximadamente 30 por ciento en un año,  lo que impactó directamente las finanzas de la paraestatal en cuanto a la producción del vital líquido,  pero que no repercutió en el servicio que presta a las y los meridanos.

Así lo dio a conocer el director de la paraestatal, Sergio Chan Lugo, quien recordó que este insumo eléctrico es vital para el funcionamiento de las bombas del equipo electromecánico de extracción y potabilización de las cuatro plantas que tienen.

Agregó que ahora pagan en electricidad lo que equivale al 50 por ciento de lo que erogan para los sueldos de todos los trabajadores de la Japay. 

“La tarifa eléctrica tuvo un incremento desmedido en su precio, así como sucedió con las casas de los ciudadanos también subió en la Japay. En 2018 pagábamos 70 millones al año y en este 2019 nos toca pagar casi 100 millones de pesos”, explicó.

Este rubro representa el 25 por ciento del gasto total que paga la paraestatal, sin embargo, el funcionario dijo que a través de mecanismos de eficiencia en el manejo de los recursos han logrado que ésta no quiebre. 

De hecho, Chan Lugo señaló que pese a esta situación hasta el momento no se tiene contemplado elevar las tarifas del servicio de agua potable el próximo año.

Además, informó, una de las estrategia que pretenden implementar en 2020 para reducir los costos eléctricos es la colocación  de paneles solares en las plantas potabilizadoras que tienen en la capital yucateca. 

TagsJapaySergio Chan Lugo
Previous Article

Abuso sexual, relacionado con suicidios de menores

Next Article

Actualizarán el Centro de Monitoreo Estatal C4

Related articles More from author

  • Gran santa fe
    Reportes

    Vecinos de Gran Santa Fe Norte denuncian rebosamiento de aguas negras

    junio 3, 2025
    By RUIDO
  • Img 20211030 wa0008
    Reportes

    En cinco horas, reparan fuga en Montecristo

    octubre 30, 2021
    By RUIDO
  • Japay (3)
    Reportes

    Japay repara fuga en el cárcamo de San Sebastián

    diciembre 30, 2022
    By RUIDO
  • Fuga japay san sebastian
    RecientesReportes

    Detectan fuga de agua en cárcamo de San Sebastián

    febrero 12, 2020
    By RUIDO
  • Japay
    RecientesReportes

    Japay extiende descuento del 50% hasta el 22 de diciembre

    noviembre 24, 2019
    By RUIDO
  • Fugas
    RecientesReportes

    20 mil fugas de agua detectadas y reparadas en un año

    diciembre 7, 2019
    By RUIDO

  • Aeropuerto
    MunicipiosReportes

    Sin riesgo de inundarse la zona donde construirían aeropuerto de Umán

  • Harry
    Politica

    Advierte Harry Rodríguez que no cualquiera entrará al Verde

  • Motel eros
    Reportes

    Hay que regular establecimientos para evitar crímenes

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.