Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Dudas e imprecisiones, en Paquete Fiscal

Dudas e imprecisiones, en Paquete Fiscal

By RUIDO
diciembre 26, 2018
0

Cervera Hernández  criticó que no queda claro cómo se aplicará el presupuesto; también lamentó que la comparecencia de la secretaria Rosas Moya pretendiera hacerse a puerta cerrada.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 26 de diciembre de 2018.- El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Felipe Cervera Hernández, criticó que en la propuesta del Paquete Fiscal 2019 para Yucatán, que envió el gobernador Mauricio Vila Dosal, detectaron imprecisiones entre las cantidades presupuestadas y que no queda claro cómo se aplicarán recortes a ciertos rubros.

Esta mañana, se realizó en la sede legislativa una comparecencia de la secretaria de Administración y Finanzas, Olga Rosas Moya, ante la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, la cual se pretendía llevar a cabo a puerta cerrada.

Por tal razón, el diputado del PRI le advirtió a quien preside dicha instancia, el panista Victor Merari Sánchez Roca, que si no permitía que la prensa ingresara a la sala de sesiones, él no participaría en el encuentro con la funcionaria estatal.

“Si el presupuesto es un asunto público, por ley y por moralidad debe discutirse públicamente, porque no es dinero del gobernador ni del gobierno, es de los ciudadanos y todos tenemos derecho de conocer la discusión”, recalcó.

Las puertas de la sala se abrieron, por lo que las y los presentes fueron testigos de la explicación de la secretaria sobre cómo se aplicarían los recursos para el próximo año.

No obstante, se vivieron momentos tensos ante los cuestionamientos de Cervera Hernández, quien exigía se detallaran los ajustes presupuestales.

La comparecencia se tuvo que interrumpir por más de 20 minutos, luego de que Rosas Moya indicó que no alcanzaba a leer el documento con cifras como parte de las respuestas que llevó al Congreso. Pidió que se imprimiera de nuevo “porque las letras están muy chicas”.

Al aprobarse un receso, el legislador ofreció una conferencia en la que criticó que hay muchas dudas en la propuesta del paquete fiscal, por lo que requieren mayor información conforme a la ley. Además, lamentó que no le están respondiendo detalladamente los cuestionamientos que ha planteado.

El priista recordó que durante el análisis detectaron “errores muy graves”, como por ejemplo, que el gobierno del estado propuso disminuir la cantidad que recibiría el Poder Judicial, cuando en la Constitución se prohíbe que el monto sea menor a lo ejercido el año pasado. Ante esta observación, el Ejecutivo tuvo que enviar una corrección por oficio.

También recalcó que con el nuevo impuesto a la extracción del material pétreo habría afectaciones a la obra pública, demanda expuesta por cámaras empresariales que forman parte del Consejo de Seguimiento del Presupuesto y que supuestamente habrían avalado la propuesta de Vila Dosal. “Entonces nos quedan dudas sobre si hubo consensos o no entre ellos”, señaló.

El diputado sostuvo que se están atrasando los trabajos de discusión en el Congreso porque el gobierno “no está respondiendo las preguntas que hacemos”, sobre todo con lo relacionado con el desglose de tercer nivel de lo que se pretende ejercer el próximo año.

“Se tiene que explicar como marca ley, no por ocurrencias de un servidor, que nos digan qué programas van a disminuir, si van a surgir otros, a quiénes van dirigidos, cómo se va a aplicar el incremento de 112 millones de pesos a las viviendas de tipo social si ya desaparecieron fondos federales para eso, no sabemos si va a continuar el programas de entrega de computadoras, entre otras”, ejemplificó.

Cervera Hernández también indicó que han encontrado inexactitudes entre las cantidades de dinero plasmadas en el Paquete Fiscal, por lo que no queda claro si están aplicando la misma fórmula para todos los rubros. Criticó que no coinciden las sumatorias “ni en programas básicos como Excel”. Además, dijo, en el documento “se pierden varios millones de pesos”, por lo que esas inconsistencias se tienen que corregir.

 

 

TagsCongreso del EstadoFelipe CerveraOlga Rosas MoyaPaquete Fiscal
Previous Article

Exigen seis mil pesos a víctimas de ...

Next Article

10 millones de pesos menos para el ...

Related articles More from author

  • Chapuline Spri
    Politica

    Por “chapulinear”, PRI expulsa a Cervera, Sahuí y Pablo

    mayo 30, 2024
    By RUIDO
  • Wilmer Congreso
    Politica

    Preparan cambio de estafeta en el Congreso

    agosto 27, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Aumentará impuesto a casinos

    diciembre 27, 2018
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Ayuntamiento critica falta de sensibilidad de diputados

    julio 10, 2020
    By RUIDO
  • Cecilia Patron
    Reportes

    Por reemplacamiento, alcaldesa llama al Congreso a cuidar bolsillos de meridanos

    diciembre 23, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Aprueban fiscalización de la ASEY y tres Ayuntamientos serían multados

    marzo 29, 2023
    By RUIDO

  • Reportes

    Senadora reconoce que sus comentarios pueden generar más violencia contra mujeres

  • Tina
    Reportes

    Tina Tuyub declina por Huacho

  • Reportes

    Iza y su lucha por recobrar la libertad e independencia

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.