Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Evelia, reconstruir la vida tras criminalización del aborto

Evelia, reconstruir la vida tras criminalización del aborto

By RUIDO
julio 31, 2020
0
Mujeres mayas

No sale de su casa y recordar lo acontecido sigue siendo delicado. La reparación del daño a la que tiene derecho tanto ella como su familia, requiere otro proceso legal por el cual la mayoría de las mujeres en su situación no desean volver a pasar.

Por Lilia Balam y Katia Rejón.

Mérida, Yucatán, 31 de julio de 2020.-“Ella se traumó con todo esto. Imagina todo lo que te dicen. Yo la comprendo, porque ella no supo nada. Hasta ahorita le preguntas algo y como que ella no se acuerda. No hay perdón de dios para lo que le hicieron”, afirmó Nayi, refiriéndose a su tía Evelia, quien pasó 10 años en una cárcel de Yucatán condenada injustamente tras pérdida del embarazo.

Aunque ya tiene empleo, Evelia no sale de su casa y recordar lo acontecido sigue siendo delicado para ella. La reparación del daño a la que tiene derecho tanto ella como su familia, requiere otro proceso por el cual la mayoría de las mujeres en su situación no desean volver a pasar.

Ella es una mujer maya de 39 años, quien en mayo del 2019 fue liberada del  Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tekax, luego de pasar ahí una década,  injustamente acusada de homicidio en razón de parentesco.

“En nuestra experiencia, las mujeres, después de pasar años en la cárcel, lo que menos quieren es volver a un tribunal. Y es entendible. Es posible pero es muy difícil porque tienen que luchar ellas. Las Libres las representaríamos y seguramente ganaríamos, pero son procesos largos que implican la fortaleza de las mujeres cuando ellas solo quieren salir y no saber nada del asunto”, explicó Verónica Cruz Sánchez, activista mexicana de esa asociación civil guanajuatense.

Sin embargo, además de la vía civil, es necesaria una reconstrucción completa de la vida personal, familiar y comunitaria de las mujeres que han sido encarceladas por el delito de aborto o ilícitos relacionados, así como terapia psicológica o psiquiátrica,  o procesos como divorcios y custodia de los hijos e hijas, aspectos que las políticas públicas no contemplan.

Una de las formas de acceder a la reparación integral del daño es a través del Centro de Atención a Víctimas, pero la institución actualmente se encuentra rebasada, pues no solo atiende a víctimas de derechos humanos sino de otros delitos, informó Karen Luna Rodríguez Bueno, coordinadora del área de investigación del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE).

Recalcó que lo más complicado es acceder a medidas de no repetición: “La parte económica, desde las experiencias de GIRE, ha salido un poco más rápido, pero nos interesa impulsar las medidas de no repetición que es lo que hace que no haya otras víctimas. Por ejemplo, en el caso de mujeres víctimas de violación sexual a las que no se les permitió un aborto, las medidas de no repetición tendrían que ser que todo el personal de salud conozca el marco legal y conozca que no debe negar el acceso del aborto en estos casos. Y eso es muy difícil”, sostuvo.

Las medidas, coincidieron ambas, deberían incluir apoyos educativos, becas para retomar proyectos de vida, empleo o autoempleo, reparación simbólica, resarcimiento de gastos médicos y de justicia, y que las autoridades responsables reconozcan lo que hicieron y den una disculpa pública. (Foto de archivo de Lorenzo Hernández)

TagsabortoEveliaFeminismo
Previous Article

Locatarios de mercados ofrecen sus productos por ...

Next Article

Enfermera lamenta que ningún hospital aceptara a ...

Related articles More from author

  • Plaqueta
    CulturaRecientes

    Queremos que les pique la araña del feminismo: Plaqueta y Andonella

    noviembre 8, 2019
    By RUIDO
  • Neyda
    Reportes

    PT condena ataques a Neyda Pat por iniciativas sobre el aborto

    marzo 30, 2025
    By RUIDO
  • Candelaria
    Reportes

    Urge un feminismo antirracista y decolonial

    noviembre 27, 2023
    By RUIDO
  • Parque madre
    Reportes

    Le toca al Congreso de Yucatán legislar para despenalizar el aborto

    septiembre 7, 2021
    By RUIDO
  • Aborto
    Reportes

    Trasfondo del infanticidio: Vulnerar derechos reproductivos de las mujeres

    mayo 31, 2023
    By RUIDO
  • Foro aborto
    Reportes

    Malú Micher y Olimpia participarán en los foros para despenalizar el aborto en Yucatán

    septiembre 23, 2021
    By RUIDO

  • Ayo 2
    Reportes

    Marchan por Ayotzinapa: No nos cansaremos de decir que fue el Estado

  • Pruebas covid 2
    RecientesReportes

    La crisis sanitaria no cede, van 952 decesos

  • Seguridad mujeres carnaval
    Reportes

    Garantizarán seguridad de mujeres en el Carnaval de Mérida

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.