Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Dzibilchaltún permanecerá bloqueado hasta que le paguen al ejido

Dzibilchaltún permanecerá bloqueado hasta que le paguen al ejido

By RUIDO
julio 7, 2021
0
Dzibilchaltun eido 1

“Los turistas se retiran un poco tristes, pero muchos entienden la razón por la que estamos luchando. Nos dicen ´si el gobierno se quedó con sus tierras, se las tiene que pagar´”.

Por Herbeth Escalante 

Mérida, Yucatán, 7 de julio de 2021.- Ejidatarias y ejidatarios de Chablekal continúan con su protesta y no se retirarán hasta que les paguen una indemnización por sus tierras. Permanecen en la entrada de la zona arqueológica de Dzibilchaltún, impidiendo el ingreso de los turistas.

“Los visitantes se retiran un poco tristes, pero muchos entienden la razón por la que estamos luchando. Nos dicen ´si el gobierno se quedó con sus tierras, se las tiene que pagar´. Las autoridades están haciendo negocio con nuestras tierras y eso no se vale”, declaró Teodoro Tuc Chalé, secretario de la comisaría ejidal.

Los campesinos llevaron sus sillas para continuar con la protesta con cierta comodidad e incluso instalaron un toldo para protegerse del sol, pues aseguran que no se moverán del lugar. Señalaron que desde hace 62 años están solicitando la expropiación de las tierras en donde se encuentra el sitio prehispánico.

“Tuvimos una reunión el lunes con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y les dijimos que primero realicen el trámite de la ocupación previa para que se pueda hacer la expropiación, pero nos respondieron que no tienen dinero”, explicó Teodoro.  

Señaló que el gobierno federal se apoderó de 520 hectáreas, pero que ellos sólo están pidiendo la indemnización de 53, área que abarca los edificios prehispánicos y el cenote de Dzibilchaltún.

No saben cuánto dinero sería, pues indicaron que se tiene que hacer una evaluación de las tierras. Eso sí, no creen en la versión de que el INAH no tiene dinero para recompensarlos.

“Hace cuatro años el delegado (del Centro INAH) Eduardo López Calzada nos prometió que nos apoyaría en la expropiación y que sería algo rápido, pero no cumplió. Siempre que nos sentamos con ellos para hacer planes se comprometen a hacer cosas que luego no cumplen”, lamentó.

A la ciudad maya siguen llegando turistas y se topan con el bloqueo de los campesinos. Algunos se bajan de sus vehículos a preguntar qué está ocurriendo, mientras que otros simplemente se dan la vuelta y se retiran. 

TagsChablekalDzibilchaltúnEjidatarios
Previous Article

Tras la presión de vecinos, detienen a ...

Next Article

Se organizan para esterilizar perros y gatos ...

Related articles More from author

  • Whatsapp image 2019 06 17 at 9.27.24 am
    Reportes

    Trifulca afuera del Tribunal Agrario

    junio 17, 2019
    By RUIDO
  • 1
    Reportes

    Cuentan la historia de Dzibilchaltún en videomapping

    octubre 15, 2022
    By RUIDO
  • Equinoccio Dzibilchaltun
    Reportes

    No habrá acceso al público para ver el equinoccio en Dzibilchaltún

    marzo 15, 2024
    By RUIDO
  • Bayardo
    Politica

    Bayardo denuncia a Morena por extorsión a ejidatarios

    mayo 9, 2024
    By RUIDO
  • Kimbila
    Reportes

    Sí habrá estación del Tren Maya en Kimbilá; cada ejidatario recibirá 5 mil pesos

    junio 25, 2021
    By RUIDO
  • Ejidatarios
    RecientesReportes

    Exigen la renuncia del delegado de Procuraduría Agraria

    julio 16, 2019
    By RUIDO

  • Beso lesbianas
    Reportes

    Hacerse visibles: Lesbianas luchan para ocupar más espacios públicos

  • 1
    Reportes

    Docentes protestan en el Congreso por falta de pago

  • Ejidatarios kanasin
    Reportes

    Desplazan a 300 ejidatarios para favorecer a allegados de la 4T en Kanasín

Buscar

Categorías

  • Cultura
  • Destinos
  • Galerías
  • Harto Ruido
  • Municipios
  • Opiniones
  • Politica
  • Principales
  • Recientes
  • Reportes
  • Uncategorized
  • Videos
Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.