Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Apenas el 1.7% de las trabajadoras del hogar en Yucatán cuentan con seguro social

Apenas el 1.7% de las trabajadoras del hogar en Yucatán cuentan con seguro social

By RUIDO
marzo 30, 2022
0
Hands with glove wiping doorknob

En el marco del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, la asociación Jade Sociales recordó que al menos el 7% de este sector en Yucatán ha vivido situaciones de violencia.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 30 del marzo del 2022.- En el marco del 30 de marzo, Día internacional de las Trabajadoras del Hogar, la asociación Jade Propuestas Sociales y Alternativas al Desarrollo (Jade Sociales) informó que de las 59 mil 573 personas que conforman este sector en Yucatán, únicamente mil 31 se encuentran afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representa el 1.7 por ciento.

El informe se basa en cifras de diciembre de 2021 y se detalló que del total de personas que realizan trabajo doméstico remunerado en la entidad, el 86% son mujeres (51 mil 386) y 14% son hombres (8 mil 187) según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

Además, de las mil 31 trabajadoras y trabajadores que, si se encuentran afiliados al IMSS, 617 son mujeres y 414 son hombres, lo que confirma el bajo nivel de formalización respecto del total de la ENOE (1% del total).

De igual manera, se informó que la mesa multisectorial, integrada por diferentes asociaciones en dicha rama, inició trabajos en noviembre 2021 a partir de los resultados del Padrón Voluntario de las Trabajadoras del Hogar Remuneradas que laboran en Mérida realizado de manera conjunta entre el Instituto Municipal de la Mujer y Jade Sociales, A.C.

En este padrón, se evidenciaron distintas problemáticas que viven 362 trabajadoras del sector: 97% no cuentan con contrato laboral, sólo 2% trabajadoras del hogar remuneradas están afiliadas al IMSS como parte de su labor, 19% toma de 4 a 6 transportes para llegar a su trabajo y 7% han vivido algún tipo de violencia en su lugar de trabajo.

Uno de los avances recientes realizados por la mesa multisectorial está el Punto de Acuerdo aprobado por unanimidad por el Congreso del Estado de Yucatán que “exhorta a los 106 Ayuntamientos de Yucatán para implementar un Padrón Municipal Voluntario de Personas Trabajadoras del Hogar Remunerado” punto propuesto por la Diputada Vida Aravari Gómez Herrera.

También se plantea la realización de campañas informativas en 2022 dirigidas a prevenir la violencia y discriminación hacia este sector. La propuesta de Reforma a la Ley de Seguridad Social, para que se incluya a las trabajadoras del hogar remuneradas al régimen obligatorio, hace más urgente el trabajo colaborativo para el impulso de acciones y políticas públicas dirigidos a este sector en la entidad.Entre otras dependencias, organizaciones y personas que conforman la mesa multisectorial, se encuentran: Trabajadoras del Hogar Remuneradas del Padrón Voluntario de Mérida, Sindicato Nacional de Trabajadoras del Hogar (SINACTRAHO), Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF), Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), Secretaría de las Mujeres del Estado de Yucatán (SEMUJERES), Regidora Ana Gabriela Aguilar de la Comisión Permanente de Igualdad de Género del Ayuntamiento de Mérida, entre otras. (Foto de iStock)

TagsINEGItrabajadoras del hogarYucatán
Previous Article

Integrantes del colectivo Uayé leerán fragmentos de ...

Next Article

Aprueban aumento de notarías públicas y se ...

Related articles More from author

  • Chichen itza
    Reportes

    Chichén vuelve a recibir turistas y no cesan a su director

    enero 12, 2023
    By RUIDO
  • Fiscalia anticorrupcion
    Reportes

    El lunes comparecerán los candidatos a Fiscal Anticorrupción

    septiembre 22, 2023
    By RUIDO
  • Matrimonio gay
    Reportes

    Universidades se suman a la Marcha de la Diversidad Sexual en Mérida

    abril 7, 2022
    By RUIDO
  • Telebachillerato uman
    MunicipiosReportes

    Oxholón contará con un nuevo Telebachillerato

    agosto 3, 2023
    By RUIDO
  • Principal (1)
    CulturaReportes

    Sobre las alas de un Yuumtsil, pieza teatral que llega al Olimpo

    septiembre 16, 2022
    By RUIDO
  • Periferico
    Reportes

    Suman 52 las personas fallecidas a causa de siniestros viales en Yucatán

    abril 5, 2022
    By RUIDO

  • Glosa cuarto informe (4)
    Reportes

    Comparecencias de la Glosa dividen al Congreso

  • Mujer embarazada
    RecientesReportes

    Cuando el coronavirus llega, a pesar de los cuidados

  • Carrillo
    OpinionesRecientes

    Carrillo Puerto sigue vigente porque la injusticia también lo está

Buscar

Categorías

  • Cultura
  • Destinos
  • Galerías
  • Harto Ruido
  • Municipios
  • Opiniones
  • Politica
  • Principales
  • Recientes
  • Reportes
  • Uncategorized
  • Videos
Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.