Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Saidén pidió a municipales no desconectar cámaras de las patrullas

Saidén pidió a municipales no desconectar cámaras de las patrullas

By RUIDO
abril 19, 2023
0
Vila (5)

Se entregaron 51 vehículos policiacos a 27 Ayuntamientos para reforzar la seguridad en el interior del estado.

Por Itzel Chan

Mérida, Yucatán, 19 de abril de 2023.-Durante la entrega de 51 vehículos policiacos a Ayuntamientos yucatecos, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, hizo un llamado a los alcaldes que los conserven y que no desconecten las cámaras de vigilancia de las patrullas.

El comandante, junto con el gobernador Mauricio Vila Dosal, hizo entrega de 31 camionetas y 21 vehículos a 27 Municipios, evento en el que enfatizó que hay que cuidarlos para garantizar la seguridad de los habitantes. 

Eso sí, durante su discurso advirtió que han observado que algunos policías municipales desconectan las cámaras de vigilancia de las unidades, situación que pone en riesgo a la gente y a los propios uniformados.  

“Les pido a los directores municipales que revisen y cuiden las cámaras porque hemos encontrado que las desconectan y eso pone en peligro al mismo elemento, porque si llegara a pasar algo, no tendríamos indicios o datos  de lo que llegó a pasar en ese momento”, sostuvo.

Por su parte, el gobernador informó que ya van más mil 294 vehículos policiales  entregados a los Ayuntamientos del interior del estado a través del programa Yucatán Seguro.

Vila Dosal sostuvo que a través de la renovación de las unidades e incrementando la supervisión, estarán siempre un paso adelante para cuidar a las familias yucatecas y mantener al estado como el más seguro del país.

Aumento poblacional y vehicular inciden en la delincuencia 

En el acto, el secretario Luis Felipe Saidén señaló que actualmente circulan un millón 29 mil  877 vehículos en Yucatán, los cuales están distribuidos entre una población de 2 millones 330 mil 174 habitantes, por lo tanto, el crecimiento poblacional y vehicular podrían tener una relación directa con la incidencia delictiva.

Dijo que en 11 años se ha registrado el aumento de 593 mil 355 vehículos en la entidad, mientras que creció 671 mil 964 el número de habitantes.

Por ejemplo, de 2007 a 2012, la población era de un millón 818 mil 948 con un incremento poblacional de 9.69%, mientras que el parque vehicular era de 591 mil 081, con un aumento de 35.41%.

De 2012 a 2018, la población era de un millón 955 mil 577 mil personas, con un crecimiento de 7.51% y el parque vehicular era de 842 mil 455, con un aumento promedio de 42.53%.

No obstante, de 2018 a la fecha, la población yucateca es de 2 millones 330 mil 174 habitantes y el parque vehicular es de un millón 29 mil  877.

Para Saidén Ojeda, aunque la incidencia delictiva en Yucatán es muy baja, es claro que sí han aumentado los delitos es porque tiene una relación directa con el crecimiento poblacional, por lo tanto, considera importante redoblar los esfuerzos para mantener la seguridad que caracteriza a la entidad.

“Se tiene una alta coordinación con las Policías Municipales, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional porque el fin no sólo es mantener la seguridad que se tiene, sino mejorarla cada día”, indicó.

En este sentido, expuso que sí ha sido necesario sumar herramientas de vigilancia para mantener la atmósfera de seguridad, como por ejemplo las cámaras, que hoy en día son casi 7 mil. A la par, cuentan con 219 arcos carreteros en todo el territorio. 

 “Hemos podido tener mejoras en cuestiones de seguridad, pero es normal que pasen cosas porque es un estado que está en pleno crecimiento; es importante que no haya impunidad, es decir, que si se da una situación y sucede algo ilícito, entonces lo ideal es que las personas que lo hicieron sean llevadas ante la justicia y esa es la responsabilidad que se tiene”, añadió.

TagscámarasLuis Felipe Saidén OjedaMauricio VilapatrullasSSPYucatán
Previous Article

PRI va por reforma para reconocer identidad ...

Next Article

Cínico: Alcalde de Tixkokob dice estar contento ...

Related articles More from author

  • Grúa alumbrado kanasín
    MunicipiosReportes

    Entregan grúa para alumbrado público y mil luminarias en Kanasín

    enero 17, 2023
    By RUIDO
  • Marcha 8m Merida (1)
    Reportes

    Se acerca el 8M: Conoce dónde habrá marchas en Yucatán

    marzo 4, 2024
    By RUIDO
  • Universidad Cecilia
    Politica

    Cecilia Patrón visita la Universidad de las Mujeres en Querétaro

    marzo 5, 2024
    By RUIDO
  • Incendio
    MunicipiosReportes

    En lo que va de marzo se registraron 40 incendios en Kanasín

    marzo 5, 2024
    By RUIDO
  • Karla franco blanco
    Politica

    Karla Franco asegura que van por más leyes feministas

    enero 27, 2023
    By RUIDO
  • Toma De Protesta
    Reportes

    Dan nuevo encargo a Mario Can

    diciembre 12, 2023
    By RUIDO

  • Carnaval Canino
    Municipios

    Desfile y concurso de disfraces en el primer Carnaval Canino de Kanasín

  • Irvin
    Cultura

    Variedad de espectáculos en parques de Mérida durante la Noche Blanca

  • Cárcel
    Reportes

    Sentenciado a 30 años de cárcel por violar a menor en Kanasín

Buscar

Categorías

  • Cultura
  • Destinos
  • Galerías
  • Harto Ruido
  • Municipios
  • Opiniones
  • Politica
  • Principales
  • Recientes
  • Reportes
  • Uncategorized
  • Videos
Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.