Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Temperaturas en Yucatán llegarán hasta los 45°C, alerta Procivy

Temperaturas en Yucatán llegarán hasta los 45°C, alerta Procivy

By RUIDO
mayo 5, 2023
0
Calor

Recomiendan a la población evitar los golpes de calor al hidratarse y proteger a niños y adultos mayores.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 5 mayo de 2023.- Pese al intenso calor propio de la temporada y sus efectos en la población del estado, las temperaturas más altas registradas en el mes de abril, de 43 grados centígrados en Conkal, 42.5 en Ticul y Chocholá y 41.0 en Mérida fueron normales por debajo del promedio histórico, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) e indicó que durante mayo podrían llegar hasta los 45°C.

La dependencia ofreció detalles sobre las variaciones de los termómetros detectadas en el mes anterior en la red de monitoreo, como parte del servicio de difusión entre la población con fines de prevención instruido por el gobernador Mauricio Vila Dosal, y la conclusión es que se han tenido datos que no rebasan los picos históricos más altos.

Conforme a datos estadísticos, las temperaturas más altas registradas en el mes de abril ocurrieron en 2010 en el municipio de Ticul con 44.5° C y en el año 2020 en Motul con 45° C por lo que el comportamiento en temperaturas de abril fue dentro de lo normal.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó para los días de esta semana en Yucatán ambientes de calurosos a muy calurosos, de tal forma que podrían alcanzarse temperaturas superiores a los 40° C.

Ante ello, el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, reiteró un atento llamado a la población yucateca a seguir las indicaciones de la Secretaría de Salud de Yucatán, como no exponer, en particular a niños y adultos mayores, a la sobre exposición de la luz solar, a consumir abundantes líquidos y evitar los “golpes de calor” capaces de causar trastornos en la salud.

Pese a las altas temperaturas, el estado de Yucatán registró durante el mes pasado lluvias equivalentes al 9.6 L/m2 que representan el 36 por ciento promedio, como resultado de los acumulados en Muna (48.8 L7m2), Ticul (31.5 L/m2), Oxkutzcab (20.5 L/m2) y Mérida (9.5 L/m2). La lluvia de abril fue 74% menos que un abril típico. Estos registros, dijo el funcionario, demuestran que en Yucatán hasta el momento, no hay sequía.

El servidor público expuso que la mayor cantidad acumulada de precipitaciones pluviales durante el mes pasado ocurrió en los municipios del cono sur Santa Elena, Oxkutzcab y Tekax, en tanto que las lluvias moderadas se presentaron más en la mayor parte del centro, poniente y oriente del territorio y las leves en la zona costera, de Celestún a Río Lagartos.

En cuanto a frentes fríos, fueron dos los que ingresaron de forma directa a nuestro Estado, el No. 47 el 12 de abril y el No. 52 el pasado 29 de abril, los que propiciaron leves descensos de temperaturas, de tal forma que se tuvieron mínimos de 14°C en Conkal, 15° C en Mocochá y Cantamayec y 19° C en Mérida, distantes del promedio histórico detectado en el 2013 en Becanchén, localidad de Tekax, de 5°.

Ingresaron en total, 12 frentes fríos a Yucatán, y 8 tuvieron efectos indirectos; en el mes de abril, el No. 47 se mantuvo como estacionario en el norte del estado dejando lluvias puntuales fuertes en el norte y sureste, sin descenso de temperaturas; el frente frío No. 52 ingresó el 30 de abril con rachas de viento, lluvia de diversa intensidad y descenso en las temperaturas, dejando en Tekax 14°C, 13°C en Cantamayec, mientras que en municipio de Mérida fue de 13.5°C en el observatorio de la Conagua.

El SMN registró el inicio de los frentes fríos el pasado 25 de septiembre de 2022 para un total de 51 pronosticados, sin embargo, a la fecha se han contabilizado 52 y anticipó para mañana martes 2 de mayo el ingreso a territorio nacional de otro sistema que, el miércoles, asociado al ingreso de humedad del golfo de México, ocasionará chubascos y lluvias puntuales fuertes en el sureste del país.

En mayo, las temperaturas que se registrarán en algunas regiones de Yucatán, oscilarán de los 42 a 45°C, rango que está dentro de lo normal o típico en este mes.

Además, las “suradas” continuarán registrándose, puesto que no hay una fecha y temporada específica, son más comunes en la transición de primavera a verano ya que son parte de la temporada.

En este periodo, seguirán habiendo noches frescas, principalmente en el norte de Yucatán, debido a la brisa marina originada por el contraste de temperaturas del mar y la tierra.

Alcocer Basto hizo un llamado a las coordinaciones municipales de Protección Civil a aplicarse, participar, y estar atentos a las condiciones del tiempo en sus comunidades con el fin de atender a la población que se reúne de manera masiva en playas, albercas, cenotes, fiestas patronales, y centros recreativos.

En las recomendaciones a la población para la temporada de incendios, destaca que si te encuentras en carretera y estás cerca de una zona de humo disminuye la velocidad del vehículo, prende las luces para ser visible, recordando que puede haber brigadistas trabajando en la zona.

La gran mayoría de los incendios son provocados por quema de basura, por lo que mantén tus patios limpios y recoge tu basura. No arrojes envases o latas a terrenos baldíos, no sobrecargues contactos eléctricos, ten precaución en el uso y almacenamiento de pirotecnia y se debe conocer el cómo funciona un extintor. (Foto de iStock)

Tagsaltas temperaturascalorConaguaprocivyservicio meteorológico nacionalYucatán
Previous Article

Arte maya llega a Texas con la ...

Next Article

Conceden primer amparo a vecinos de Mérida ...

Related articles More from author

  • Uxmal 10
    Reportes

    Gobierno federal comprará terreno en donde está Uxmal

    diciembre 27, 2022
    By RUIDO
  • Renan y vila
    Politica

    Alcalde llama a esclarecer origen de los espectaculares de políticos

    julio 10, 2023
    By RUIDO
  • Denuncian desabasto de medicamentos para personas con vih en el issste de yucatán
    Reportes

    Denuncian desabasto de medicamentos para personas con VIH en el ISSSTE de Yucatán

    diciembre 16, 2021
    By RUIDO
  • Apoyos
    Reportes

    Entregan 1.9 millones de pesos en apoyos a pescadores de Telchac

    marzo 25, 2025
    By RUIDO
  • Michelle Y Ernesto
    Reportes

    Yucatán ahora recibe 230 millones de pies cúbicos de gas natural

    febrero 8, 2024
    By RUIDO
  • Mosco (2)
    Reportes

    Comienza el programa de fumigación contra el mosco en Mérida

    abril 28, 2023
    By RUIDO

  • Exani bachillerato
    Reportes

    Abren convocatoria para entrenamiento del EXANI- I en Yucatán

  • Hidratacion
    Reportes

    Llaman a reforzar la hidratación en temporada de calor

  • Vacunajovenes
    Reportes

    Abren fechas para vacunación de refuerzo a jóvenes de 18 años en Mérida

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.