Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Lluvias atraen a los cocodrilos a las zonas residenciales

Lluvias atraen a los cocodrilos a las zonas residenciales

By RUIDO
septiembre 3, 2024
0
Cocodrilo Moreleti

El biólogo Luis Fernando Díaz Gamboa advirtió a la población que ante la presencia de un cocodrilo es necesario no interactuar con él y contactar a las autoridades de Protección Civil.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 3 de septiembre de 2024.-El aumento de avistamientos de cocodrilos en zonas distantes a su hábitat en Yucatán puede deberse a la formación de cuerpos de agua temporales por causa de las lluvias, indicó el Maestro en Ciencias, Luis Fernando Díaz Gamboa.

En entrevista para Haz Ruido, el director de la Red para la Conservación de los Anfibios y Reptiles de Yucatán (RCARY) señaló que estos reptiles suelen migrar muchos kilómetros para encontrarse con las pequeñas lagunas o cuerpos de aguas temporales que las lluvias provocan en las carreteras, aprovechando para alimentarse de aves, ranas, sapos y peces que aparecen en ellos.

Estos recorridos pueden favorecer a que los cocodrilos se vayan acercando a las zonas habitacionales, como se ha visto a lo largo del año gracias a los reportes de los ciudadanos que han avistado a los reptiles en colonias o fraccionamientos de diferentes municipios cercanos a la zona costera de Yucatán.

“Los cocodrilos pueden estar desde la zona de manglar hasta la zona de vegetación de la laguna costera. Tienen la capacidad de nadar en el agua por un tiempo y también pueden estar dentro de la selva baja inundable, que justamente como su nombre lo indica se llama selva baja inundable porque durante esta temporada de lluvia tiene pequeñas depresiones de tierra que forman estos cuerpos de agua estacionales”, declaró.

El biólogo advirtió a la población que ante la presencia de un cocodrilo es necesario no interactuar con él y contactar a las autoridades de Protección Civil o la Policía para que realicen el protocolo correspondiente de reubicación ya sea en el manglar o en alguna laguna cercana a la costa.

Asimismo, Díaz Gamboa hizo un llamado a las personas cuyo fraccionamiento se ubique a las afueras de algún municipio costero a tener cuidado con su basura, manteniéndola segura de la fauna porque también puede atraer a estos reptiles y su ingesta es perjudicial para su salud, aunado al hecho de que son una especie protegida.

“Generalmente los cocodrilos suelen ser un poco carroñeros y si hay basura orgánica como restos de comida, huesos de pollo o algo que huela mucho se van a acercar tanto ellos como otros animales como los mapaches, coatí o tejones, zarigüeyas. A veces ellos por querer comer son capaces de tragarse todo un plato de unicel, ocasionándoles la muerte.”, comentó.

Finalmente, recordó que en Sisal hubo un caso muy conocido en el que se encontró el esqueleto de un cocodrilo con bolsas de plástico en su interior, siendo esta la causa de su muerte, por lo que recalcó la importancia del manejo adecuado de la basura.

Tagscocodrilofaunamedio ambienteYucatán
Previous Article

Bayardo impugnó en Tribunales para recuperar sus ...

Next Article

Huacho estrecha vínculos entre Yucatán y China

Related articles More from author

  • Reportes

    Procesan a feminicida de Abalá

    agosto 4, 2023
    By RUIDO
  • Politica

    Morena va arriba en las preferencias en Progreso y el PAN en Mérida

    agosto 1, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    INAH anuncia la creación del Museo Arqueológico del Puuc

    febrero 16, 2023
    By RUIDO
  • Equinoccio Dzibilchaltun
    Reportes

    No habrá acceso al público para ver el equinoccio en Dzibilchaltún

    marzo 15, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Difunden la cultura de China a través del idioma

    febrero 28, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    En 15 años, 86 mujeres fueron víctimas de feminicidio en Yucatán

    marzo 8, 2023
    By RUIDO

  • Reportes

    Entregan diversos insumos a secundarias de Chemax

  • Reportes

    Llaman a vacunarse ante el riesgo de una cuarta ola de Covid-19

  • Monforte
    Reportes

    Wilmer Monforte pide visibilizar a todos “los Güeros” de Yucatán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.