Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Con apoyo internacional, llevan agua a comunidades de Tekax

Con apoyo internacional, llevan agua a comunidades de Tekax

By RUIDO
julio 1, 2025
0

La Agencia Española de Cooperación Internacional en conjunto con los gobiernos estatal y federal destinan 90 millones de pesos para garantizar agua potable de calidad en 10 localidades.

Por Redacción

Tekax, Yucatán, 1 de julio de 2025.-El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio y supervisión del programa internacional “Cooperación en Agua”, que beneficiará a más de mil familias en Tekax, a través de una alianza entre los gobiernos estatal y federal, y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

Díaz Mena señaló que se mejorarán las condiciones de acceso al agua potable en las comunidades de San Antonio Tuk, Houitz, Chacmultún, San Salvador, Chan Dzinup, San Juan, Candelaria, Becanchén, Pocoboch y Kinil.

Desde la comisaría de San Antonio Tuk, el gobernador informó que, con una inversión superior a 90 millones de pesos, se llevan a cabo obras como rehabilitación de pozos, construcción de líneas de conducción, instalación de tanques elevados, mejora de redes de distribución y equipamiento técnico, en beneficio de las familias que más lo necesitan.

“El Gobierno del Renacimiento Maya, en conjunto con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, está destinando cerca de 14 millones de pesos para llevar y garantizar los servicios de agua potable y saneamiento a 1,083 viviendas de 10 comisarías de Tekax. El objetivo es claro: que el acceso al agua deje de ser un problema y se convierta en un derecho garantizado en nuestras comunidades indígenas”, señaló.

Díaz Mena reiteró que su administración trabaja sin descanso para cerrar brechas históricas en las comunidades rurales, y evitar que en Yucatán sigan existiendo poblaciones con carencias en servicios tan básicos como el agua. “Yucatán está cambiando, y ese cambio empieza por quienes más lo necesitan. Aquí no hay ciudadanos de primera ni de segunda. Todos merecen vivir con dignidad”, subrayó.

El programa incluye además un componente cultural y comunitario que, a través del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) y con la colaboración de enlaces comunitarios, respeta las formas de organización tradicionales, reconoce los saberes locales y promueve la participación activa y la autonomía de los pueblos originarios.

Por su parte, el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), Francisco Torres Rivas, señaló que estas acciones demuestran que el Renacimiento Maya incluye a todas y todos, sin dejar a nadie atrás.

Durante su recorrido, Díaz Mena constató las obras en San Antonio Tuk, donde durante años las familias han enfrentado baja presión, agua de mala calidad y redes en mal estado, lo que obligaba a jornadas extenuantes para acarrear agua.

Más tarde, el mandatario se trasladó a Houitz y Chacmultún, donde las y los vecinos expresaron su gratitud por estas mejoras que representan una transformación real en su vida cotidiana.

La gira concluyó en el sitio arqueológico Chacmultún, que en español significa montículos de piedra roja, en la región Puuc, donde el gobernador invitó a las y los yucatecos a visitar Tekax y descubrir la riqueza cultural e histórica del sur del estado.

En este recorrido participaron Juan Soler Cabado, encargado de Asistencia Técnica del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) en México; Manuel Vallejos Sansores, alcalde de Tekax; Alaine López Briceño, secretaria de Infraestructura para el Bienestar; Fabiola Loeza Novelo, directora del Indemaya; y Emmanuel Cortéz González, director de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado.

Tagsagua potableJoaquín Díaz MenaTekaxYucatán
Previous Article

Con cámara trampa, captan a dos jaguares ...

Next Article

Tribunal de Disciplina tendrá que frenar terrorismo ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Reconocen severas afectaciones por marea roja en Progreso

    agosto 22, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Preparan el último adiós para Aitana

    julio 12, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Abren turno vespertino en Telesecundaria de Flamboyanes

    septiembre 29, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Mujeres mayas promueven la crianza con buenos tratos en el oriente de Yucatán

    abril 25, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Renán Barrera, dispuesto a sentarse con otras fuerzas políticas para el 2024

    septiembre 19, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Uady participa en taller internacional para el control del dengue y zika

    octubre 14, 2022
    By RUIDO

  • Politica

    Llaman a analizar impuestos del 2022 sin politiquerías

  • Reportes

    Hasta seis años en prisión por dañar unidades del transporte público

  • RecientesReportes

    Detectan primeros casos de influenza en la Península

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.