Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Plagian tesis a investigador yucateco

Plagian tesis a investigador yucateco

By RUIDO
septiembre 9, 2019
0
Plagio

El controvertido libro fue publicado por el Instituto de Historia y Museos, cuando el director era Esma Bazán, y hasta se presentó en la Filey.  

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 9 de septiembre de 2019.- El reconocido investigador yucateco y director Peninsular del Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas), Jesús Lizama Quijano, denunció en redes sociales que descubrió un libro publicado en 2017 en el que el autor le plagió gran parte de su tesis de licenciatura, la cual fue escrita hace 24 años.

La controvertida obra se titula Los mayas cruzo’ob y fue editada por el Instituto de Historia y Museos de Yucatán (IMHY) del Gobierno del Estado, cuando su director era Jorge Esma Bazán. Se trata de una copia de la tesis Ka Yum Sma. Cruz. El sustento identitario de los mayas cruzo’ob, que Lizama Quijano presentó en 1995 para obtener la licenciatura en Ciencias Antropológicas por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

El colmo es que ese libro fue presentado en la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey) el año pasado, en un evento que encabezó el exdiputado Gonzalo Escalante Alcocer cuando era rector de la Universidad de Oriente (UNO).  

Lizama Quijano contó que se encontró con la publicación de casualidad, pues se lo regalaron durante su participación en un evento cultural. El nombre le llamó la atención pues le recordó el tema de su tesis.

Por las noches lo leyó y fue cuando se dio cuenta que el texto era muy parecido a su trabajo de investigación. “Empecé a cotejarlo y vi que muchas de las páginas están copiadas literalmente”, señaló.

El investigador Jesús Lizama dio a conocer que le plagiaron su tesis.

Para poder redactar la tesis, el académico vivió cinco meses a la comunidad maya de Tuzik, Quintana Roo, en 1993, en donde hizo la investigación antropológica. De hecho, por esa obra ganó el premio “Fray Bernardino de Sahagún” que otorga el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Una copia se quedó en los anaqueles de la biblioteca de la Facultad de Antropología, en donde se presume que el plagiador lo encontró para posteriormente robarse capítulos enteros. 

Aunque no reveló la identidad de la persona que cometió esta ilegalidad, se averiguó a través de notas periodísticas que se trata del historiador Rubén Ariel García Pacheco, quien contó con el patrocinio de Esma Bazán para dicha publicación.

“Me sorprendió mucho que copió gran parte de la tesis. Incluso en las conclusiones, el autor retoma lo que fue el marco teórico de mi tesis. De hecho, hay dos capítulos enteros que fueron copiados y pegados tal cual, incluyendo las notas de pie de página”, declaró el afectado.

Sobre el IMHY y quienes presentaron el libro en la Filey, aclaró que no tiene nada en contra de ellos, pues no tenían por qué saber que se trataba de un plagio, pues siempre se confía de la buena voluntad y la honestidad de quien escribe.

Eso sí, Lizama Quijano señaló que está analizando la posibilidad de tomar acciones. Además, tras darse a conocer esta ilegalidad, una Universidad le ha ofrecido su programa editorial para publicar la mencionada tesis de licenciatura.

El doctor señaló que los plagios en el mundo académico ocurren más veces de lo que uno piensa, pero afortunadamente, como los acervos ya están en internet y la circulación de la información es más ágil en la actualidad, las y los investigadores pueden enterarse fácilmente de estos lamentables casos. (Fotografía del Diario de Yucatán sobre la presentación del libro en la Filey 2018)

TagsEsma BazánFILEYJesús Lizamaplagio
Previous Article

Parques eólicos y solares, un riesgo regional

Next Article

De nuevo, Yucatán sufrirá recorte presupuestal

Related articles More from author

  • Carrillo Puerto Filey
    Cultura

    Presentan el libro “Carrillo Puerto” para resaltar la vida y obra del prócer yucateco

    marzo 15, 2024
    By RUIDO
  • Morras En El Arte
    Cultura

    Morras en el Arte invita a su concierto en la FILEY 2024 

    marzo 14, 2024
    By RUIDO
  • Libro
    Cultura

    El cuerpo como una casa

    marzo 18, 2025
    By RUIDO
  • Interior (2)
    CulturaReportes

    Siguen recibiendo donaciones de libros para las infancias del Caimede

    marzo 28, 2022
    By RUIDO
  • Chaya Filey
    Reportes

    Promueven el uso de la chaya como medicina ancestral

    marzo 12, 2024
    By RUIDO
  • Casa Maya Filey
    Cultura

    Con una casa maya a escala, fomentan la creación de cuentos entre las infancias

    marzo 13, 2024
    By RUIDO

  • Carcel
    Reportes

    Seis años de prisión para sujeto que abusó sexualmente a mujer en Mérida

  • Anuncioamlo (1)
    Politica

    PAN presenta queja contra espectaculares de AMLO colocados en Mérida

  • Alcalde tixko
    Reportes

    Obligan a alcalde de Tixkokob a pagar 315 mil pesos a regidores

Buscar

Categorías

  • Cultura
  • Destinos
  • Galerías
  • Harto Ruido
  • Municipios
  • Opiniones
  • Politica
  • Principales
  • Recientes
  • Reportes
  • Uncategorized
  • Videos
Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.