Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Cultura
Home›Cultura›La lengua maya resiste a través de la música con Juumil Moots

La lengua maya resiste a través de la música con Juumil Moots

By RUIDO
enero 13, 2023
0
Jumil moots

Con sonidos ancestrales y ritmos contemporáneos, la agrupación rinde un homenaje a la lucha de los pueblos indígenas.

Por Itzel Chan

Mérida, Yucatán, 13 de enero de 2023.-“Las lenguas originarias se han silenciado por años, poco a poco se han relegado al ámbito familiar, pero resistimos para tener nuestra lengua en un espacio público”, compartió desde el escenario Jazmín Novelo Montejo, integrante de Juumil Moots, grupo musical que forma parte de la programación del Mérida Fest 2023.

Con sonidos ancestrales y ritmos contemporáneos como consideran su proyecto, compartieron canciones con el público el pasado 10 de enero, en el Parque Santa Lucía, su primer concierto como parte de este festival.

Para quienes integran este proyecto musical es importante que la lengua maya prevalezca en todos los espacios y han encontrado la forma de resistencia a través de la música.

“Si la lengua maya no existe, sus habitantes tampoco. Estamos muy emocionados de que nos acompañen porque es una manera de poder hablar y disfrutar de nuestra lengua, compartirla con todos ustedes nos llena mucho”, agregó Jazmín previo a cantar una de las composiciones de su autoría.

El concierto que se llevó a cabo el pasado 10 de enero fue concurrido por visitantes de diversos puntos de Yucatán y también de otros estados y países.

Jumil Moots (1)

De acuerdo con la forma en la que las y los integrantes de este proyecto musical se conciben, nombran que en sus canciones predomina la etnofusión en lengua maya y a la vez integran géneros como el rock, reggae, balada, cumbia y otros.

En este primer concierto como parte del Mérida Fest, las canciones entonadas tuvieron que ver con temas como el amor, la esperanza y sobre todo, con la resistencia de pueblos indígenas.

De igual modo, consideraron que al poder cantar estas canciones públicamente es un homenaje hacia toda la lucha que emprenden habitantes de comunidades mayas para que sus derechos humanos sean respetados, aún en medio de diversas situaciones, como por ejemplo, el despojo de sus tierras.

Algunas de las canciones que compartieron con su público fueron escritas por Rogelio Canché y otros cantautores mayas, así como de Mercedes Sosa y otros compositores latinoamericanos, que hicieron obras musicales con tintes de protesta.

Como parte de su concierto, interactuaron con el público y compartieron la forma de pronunciación de algunas palabras en maya, además que entonaron canciones como “Kuxa’ano’on’, que forma parte de su álbum Táan U Taal Kuxtal, el cual es posible hallar en plataformas como Spotify y YouTube.

El grupo tendrá otras dos presentaciones este 14 de enero a las 20:00 horas en la Plaza Grande y el 26 de enero, en La Ermita a las 20:00 horas, ambos de forma gratuita.

TagsculturaJuumil Mootslengua mayaMéridaMérida FestmúsicaYucatán
Previous Article

Tras feminicidio de Yeimy, regidora propone regular ...

Next Article

Buscan combatir la violencia contra la mujer ...

Related articles More from author

  • Sheinbaum Huacho
    Politica

    Claudia Sheinbaum inicia el martes gira exprés por Yucatán

    abril 15, 2024
    By RUIDO
  • Huacho
    Politica

    “Huacho“ reaparece y promete un nuevo hospital

    marzo 11, 2024
    By RUIDO
  • Federica Quijano
    Politica

    Federica Quijano amarra candidatura, pero como suplente

    marzo 22, 2024
    By RUIDO
  • Foto (41)
    Reportes

    Con amparo, buscan proteger al Anillo de Cenotes

    marzo 13, 2023
    By RUIDO
  • Cecilia
    Reportes

    Inicia en el sur de Mérida el cambio de luminarias, ahora serán LED

    septiembre 3, 2024
    By RUIDO
  • Chichen viejo
    Reportes

    Exhiben que la familia Barbachano complica el acceso a Chichén Viejo

    agosto 22, 2023
    By RUIDO

  • Bacheo Meliton
    Reportes

    Supervisan acciones de bacheo en la Melitón Salazar

  • Sentencia
    Reportes

    Purgará 18 años en prisión por abusar de una menor en Umán

  • Madre Estudiante
    Reportes

    Convocan a madres estudiantes a tramitar becas del CONAHCYT

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.