Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Curaron enfermedad del corazón con nueva técnica, en Yucatán

Curaron enfermedad del corazón con nueva técnica, en Yucatán

By RUIDO
diciembre 3, 2018
0
9fd1c33d f438 4535 ba55 c7a15d8cbdab

A dos pacientes mayores de 70 años se les implantó un moderno dispositivo sin tener que abrirles el tórax.

Por Herbeth Escalante.

Mérida, Yucatán, 3 de diciembre de 2018.- Esta mañana en el Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) se aplicó en dos pacientes de Yucatán, de edad avanzada, una nueva técnica para curar la estenosis aórtica crítica sintomática sin necesidad de abrirles el tórax para instalarles prótesis; en vez de eso, se utilizó un catéter para llevar un moderno dispositivo tipo válvula hasta el corazón.

La mencionada patología consiste en que la válvula aórtica, que es la principal del corazón, se cierra progresivamente, provocando que la sangre no pase adecuadamente al resto del cuerpo. Quienes la padecen presentan síntomas como falta de aire, dolor de pecho parecido a un infarto, mareos y hasta desmayos.

Para curarla, tradicionalmente se realizan intervenciones quirúrgicas que pueden durar hasta seis horas, en las cuales se abre el tórax, requiere anestesia general y cuyo tiempo de recuperación puede superar los 15 días. Además, la tasa de mortalidad es muy alta.

En cambio, con este método que se estrenó en el HRAE, únicamente se realiza una terapia endovascular, es decir, a través de las arterias localizadas en la ingle del paciente se lleva la prótesis mediante un catéter, en sentido contrario del flujo de la sangre, hasta el punto en donde se junta la aorta con el corazón y ahí se deposita.

Así lo explicó Patricio Ortiz Fernández, conocido por ser el cardiólogo que trató hace cinco años al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y es uno de los profesionales que participó en las operaciones.

“Los implantes fueron exitosos, sin duda se realizó un buen trabajo ante un padecimiento que es grave y frecuente. De hecho, es la primera causa de enfermedad valvular que se presenta en el cinco ó 10 por ciento de la población y que es potencialmente mortal, peor que los cánceres diagnosticados a tiempo”, destacó.

La técnica conocida como Trasncatheter aortic valve implantation (TAVI) se aplica de manera rutinaria en Europa, pero el Hospital Regional se convirtió este lunes en uno de los primeros en ejecutarla en América Latina. El dispositivo que se colocó en los pacientes se llama Acurate Neo y fue creado por la compañía Boston Scientific.

“El resultado ha sido excepcional, se les corrigió a los enfermos la estrechez de su válvula aórtica sin necesidad de anestesia general ni de abriles el pecho. Ellos estuvieron despiertos todo el tiempo y ya han visto a sus familiares”, sostuvo el médico Ignacio Amat Santos, del Hospital Clínico de Valladolid, España, encargado de asesorar a sus colegas mexicanos durante la terapia.

Por su parte, el doctor Amonario Olivera Mar, jefe de la División de Cardiología del HRAE, informó que seleccionaron a dos personas de escasos recursos aquejadas por esta dolencia y que no tenían la oportunidad de pagar la operación ni de comprar el aparato, con un valor cercano a los 700 mil pesos.

Los beneficiaros son Hermelinda Chun y Tun, de 75 años de edad, y Nicolás González Pinto, de 76, originarios de Mérida. El proceso de implante tardó tan sólo 90 minutos y se calcula que a más tardar en dos días serán dados de alta.
“La esperanza de vida en 12 meses en pacientes con estenosis aortica crítica sintomática es menor al 50 por ciento. Lo bueno es que estos dos pacientes ya no serán parte de esa estadística”, sostuvo el especialista, quien precisó que la mortalidad en estos procedimientos no supera el dos por ciento.

TagsHRAESaludYucatán
Previous Article

Tenían descuidado el Indemaya y a la ...

Next Article

Niegan venganza política en Sedesol

Related articles More from author

  • Foro ciencia
    Reportes

    Van por marco normativo que estimule la investigación científica

    mayo 29, 2025
    By RUIDO
  • Mesa
    Reportes

    Instalan las mesas de trabajo de la Comisión Sectorial III del Copledey

    diciembre 4, 2024
    By RUIDO
  • Bicentenario congreso
    Reportes

    Rememoran los 200 años de historia del Congreso yucateco

    agosto 17, 2023
    By RUIDO
  • Gaspar
    MunicipiosReportes

    Umán tendrá parque lineal en la entrada para estudiantes

    febrero 9, 2023
    By RUIDO
  • Menstruación digna escuelas
    Reportes

    Desde las aulas, buscan desmitificar la menstruación

    febrero 24, 2023
    By RUIDO
  • Cero discriminación vih
    Reportes

    Detectan 45 casos de VIH en lo que va del 2023

    marzo 1, 2023
    By RUIDO

  • Sacerdote
    RecientesReportes

    El Covid-19 vació su iglesia, por lo que salió a la calle a rezar

  • Teatro regional congreso
    Reportes

    Buscan que el teatro regional sea declarado Patrimonio Cultural Intangible

  • 01
    GaleríasReportes

    Chichén Viejo, una zona exclusiva de la élite maya

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.