Nepotismo, venganzas y opacidad en el sindicato del IMSS

Como si el sindicato fuera su reinado, Javier del Carmen lo ha utilizado para servir a sus intereses personales y familiares, y ha “cortado cabezas” de quienes intentan cuestionarlo.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 18 de julio de 2025.- Nepotismo, amenazas, nula transparencia y promesas incumplidas caracterizan la gestión de Javier del Carmen Campos Rosado al frente de la Sección VI del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) en Yucatán. Además, destaca por su falta de compromiso en la defensa de los derechos de las y los trabajadores, quienes en vez de confiar en él, temen represión o venganza.
Trabajadores sindicalizados del IMSS confirmaron a Haz Ruido que en los primeros tres años de gestión, dicho secretario general no sólo los ha decepcionado, sino que prácticamente ha usado a dicho sindicato para servir sus intereses personales y familiares.
Como si se tratara de una pequeño Nerón y el sindicato del IMSS su reinado, Javier del Carmen se comporta como un tirano improvisado, persiguiendo y “cortando cabezas” de quienes intentan confrontarlo o criticar su opacidad y decisiones.
Un claro ejemplo de esto es que durante todo este tiempo sacó a seis miembros de su mesa directiva por cuestionarlo o pensar diferente a sus intereses, a pesar de que muchos de ellos lo acompañaron y apoyaron en su campaña en la búsqueda de la dirigencia sindical.
Para colmo y en un evidente acto de nepotismo, nombró a su esposa Alma Nori López Moo como la presidenta de la Comisión de Hacienda. Para que todo quede en familia, ella es la encargada de la recaudación de cuotas sindicales, la administración de los fondos, el pago de gastos y la presentación de informes financieros, entre otras tareas. ¿Están administrando el sindicato del IMSS o el gasto familiar?
Otro malestar generalizado es que, usando sus influencias como líder sindical, le consiguió trabajo y base a su hija Yasuri Campos López en la Clínica T1, pisoteando y dejando atrás a cientos de trabajadores que llevan años esperando conseguir una plaza.
Le solucionó el futuro a su hija, sin importarle la inestabilidad laboral de muchos profesionales de la salud que confiaron en él. Le consiguió “chamba” a su hija, mientras que a muchos trabajadores les dice que no hay plazas vacantes.
El nepotismo también se refleja con su “asesor” Salvador Ojeda, una persona externa al SNTSS a quien contrató para que le aconseje sobre lo que tiene que hacer -o dejar de hacer- y cómo utilizar este gremio para servirse con la cuchara grande. La inclusión de este personaje que desconoce lo que padece diariamente la base trabajadora en sus actividades laborales diarias, sin duda es uno de los temas que más indigna a los agremiados.
Pero bueno, resulta que la esposa del “asesor Chava”, de nombre Mónica Hernández, ya también tiene trabajo y base como Técnica en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD), a pesar de que no cumplió con el requisito de la edad plasmado en los estatutos del sindicato. ¿Cómo no van a estar molestos los trabajadores?

Otro caso que llama poderosamente la atención, es que la secretaria de Igualdad Sustantiva, Silvia Viridiana Peña Rejón, se comporta como la “dueña” del Sindicato e incluso se sabe que es la que “pone el dedo” para expulsar a miembros del Comité Directivo que “se le han salido del huacal”.
No se sabe por qué Javier del Carmen le da dado tanto poder a Silvia o por qué tiene un trato preferencial hacia ella, pero es un secreto a voces en el Sindicato que si le llevas la contraria, es muy probable que al día siguiente habrá repercusiones.
A todas estas arbitrariedades se le suma que el dirigente sindical se caracteriza por estar totalmente sometido y al servicio del delegado del IMSS en Yucatán, Alonso Juan Sansores Río. Y lo que es peor, de quedarse callado y bajar la cabeza ante las injusticias que están sufriendo los trabajadores… temas que abordaremos en artículos y notas posteriores.