Avanza la diabetes en Yucatán: Confirman 7 mil nuevos casos

Más de 4 mil 241 mujeres en la entidad fueron diagnosticadas con diabetes tipo II en lo que va del año 2025.
Por Paloma Reyes
Mérida, Yucatán, 14 de noviembre de 2025.-En lo que va del año 2025, 67 personas en Yucatán fueron diagnosticadas con Diabetes tipo I y unas 7 mil 243 con Diabetes tipo II, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud federal.
¿Qué es y cuál es el panorama en Yucatán?
La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre).
Existen dos variaciones de esta enfermedad: la Diabetes tipo I se caracteriza por la ausencia de síntesis de insulina.
En el Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, correspondiente a la semana 44 del año, se detalló que hasta el 1 de noviembre, 30 hombres y 37 mujeres fueron diagnosticados con Diabetes tipo I en Yucatán. Un aumento considerable tomando en cuenta que en la misma fecha, pero de 2024, apenas había 29 casos.
Por otra parte, la Diabetes tipo II tiene su origen en la incapacidad del cuerpo para utilizar eficazmente la insulina, lo que a menudo es consecuencia del exceso de peso o la inactividad física y otros factores como el consumo de tabaco.
Según los datos más recientes de la Secretaría de Salud, ya se superaron las cifras del año pasado con respecto a la Diabetes tipo II en Yucatán, pues ya existen 3 mil 22 casos en hombres y 4 mil 241 en mujeres. En 2024 se reportaron 7 mil 148.
Conmemoración
Creado en 1991 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y decretado en 2006 como oficial por las Naciones Unidas, el Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre, en el natalicio de Sir Frederick Banting, quien descubrió la insulina junto con Charles Best en 1922.
El tema de este año, “Diabetes en las diferentes etapas de la vida”, refuerza el compromiso para reducir el riesgo de diabetes y garantizar que todas las personas diagnosticadas tengan acceso a una atención integral, equitativa y de calidad.
(Foto de iStock)








