Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Con mapa georeferencial, identificaron 79 feminicidios en Yucatán

Con mapa georeferencial, identificaron 79 feminicidios en Yucatán

By RUIDO
noviembre 24, 2021
0

“Nosotras tenemos otros datos”, claman activistas, quienes presentaron un sitio web con la radiografía de la violencia contra las mujeres en la entidad. 

Por Guillermo Castillo

Mérida, Yucatán, 24 de noviembre de 2021.- De 2008 a la fecha, en Yucatán se tiene un registro de al menos 79 feminicidios y seis mil 600 denuncias por violencia sexual en contra de mujeres, informaron el Frente por los Derechos de las Mujeres y Yucatán Feminicida, agrupaciones que este día presentaron un mapa georeferencial sobre estos casos.

Ambas organizaciones señalaron que la sociedad civil demostró que sí es posible realizar una base de datos georeferenciados de estos delitos de género, ante lo que consideraron una omisión de las autoridades estatales que no lo hicieron.

En rueda de prensa, llevada a cabo en la víspera del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, dieron a conocer el sitio web www.yucatanfeminicida.org en dónde se ha vertido una investigación efectuada desde la sociedad civil y que contiene una radiografía de esta problemática. 

Una de las integrantes del Frente por los Derechos de las Mujeres, Bertha Elena Munguía Gil, expuso que efectivamente es posible contar con datos georeferenciados, tanto de la violencia feminicida como de aquellos en los que se victimiza a las mujeres. “A la fecha, el Gobierno del Estado ha sido incapaz de desarrollar una plataforma como la elaborada por Yucatán Feminicida”, sentenció.

Abundó que de los 79 feminicidios de 2008 a la fecha que ha contabilizado Yucatán Feminicida, únicamente 46 obtuvieron una sentencia condenatoria; tres lograron un fallo absolutorio y seis más continúan su proceso en los juzgados. Informó que en 14 de ellos el feminicida cometió suicidio.

En ese orden de ideas, Munguía Gil expresó su pesar, ya que tal pareciera que cuando esto ocurre se le da carpetazo al caso y que, por lo general, se olvida a las víctimas indirectas, es decir, familiares o personas cercanas a la mujer asesinada por razón de género.

De igual forma, señaló que los datos que estas agrupaciones han recabado no sólo son de recopilaciones hemerográficas, sino de solicitudes de acceso a la información pública. En ese sentido, declaró que no tienen una correlación con lo que las autoridades de impartición de justicia están informando, es decir, consideró que existe un subregistro de la violencia feminicida en Yucatán.

De hecho, dijo que desde que se tipificó el delito de feminicidio en la entidad, en abril de 2012, la Fiscalía General del Estado únicamente investigó 29 casos.

Por su parte, la activista Nancy Walker Olvera recordó que una de las peticiones hechas a la pasada administración estatal  para que no se estableciera la Alerta de Género fue precisamente realizar esta plataforma, pero no se cumplió.

“Pero ahora sí es posible verificarlos a través de la plataforma digital de Yucatán Feminicida y, como dice nuestro máximo dirigente, nosotras tenemos otros datos”, sentenció.

Por último, consideraron que no ha existido voluntad política de parte de las autoridades para visibilizar y registrar la violencia feminicida en Yucatán, por lo que decidieron ellas mismas generar esta realidad.

TagsfeminicidiosYucatán feminicida
Previous Article

Junto con familiares de víctimas de feminicidio, ...

Next Article

Plantean que haya productos gratis para la ...

Related articles More from author

  • Cultura

    Un futuro sin feminicidios

    abril 8, 2019
    By RUIDO
  • Congreso (5)
    Reportes

    Proponen más agravantes para el feminicidio en Yucatán

    marzo 19, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    2020, el más violento en Yucatán: 52 homicidios y seis feminicidios

    enero 21, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Yucatecas piden declarar emergencia nacional por los feminicidios

    mayo 18, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    En 15 años, 86 mujeres fueron víctimas de feminicidio en Yucatán

    marzo 8, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Fue incorrecto reclasificar dos feminicidios de adultas mayores

    mayo 5, 2023
    By RUIDO

  • Reportes

    San Lorenzo FC y Cancheros ganan la Copa de la Alegría

  • Negrito
    Reportes

    A prisión preventiva, sujeto que atacó a “Negrito”

  • Huacho
    Politica

    “Huacho“ reaparece y promete un nuevo hospital

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.