Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Denuncian que alumnas de la UADY sufren persecución y hostigamiento

Denuncian que alumnas de la UADY sufren persecución y hostigamiento

By RUIDO
marzo 18, 2020
0
Maestras y activistas

Maestras y colectivas feministas se unen para exigir que se investigue y castigue a quien amenazó de muerte a Rosa Elena Cruz, fundadora de UADY sin acoso.

Se trata de un cobarde discurso de odio y la o las personas que están detrás representan un peligro para quienes estudian o laboran en la Universidad, señalaron.

Además, denunciaron que los propios profesores exhibidos en los tendederos están amedrentando a las estudiantes. 

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 18 de marzo de 2020.- Maestras, investigadoras e integrantes de colectivas feministas exigieron a las autoridadesestatales que identifique y castigue a la o las personas que amenazaron de muerte a Rosa Elena Cruz Pech, fundadora de UADY sin acoso. Además, denunciaron públicamente que profesores de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) están realizando una persecución en contra de las jóvenes estudiantes, luego que fueron exhibidos en los tendederos de violencias de género.

Las docentes y activistas se unieron para dar su posicionamiento sobre estos lamentables casos de hostigamiento, que han sufrido tanto Rosa Elena como otras alumnas que realizaron esas movilizaciones en las facultades.

Indicaron que el discurso de odio plasmado en la amenaza de muerte, que recibió la joven a través de redes sociales, no puede ser permitido en la sociedad ni mucho menos en una institución de educación superior, considerando que quien o quienes sean responsables de ésta, son un peligro para quienes estudian o laboran en la UADY.

“Denunciamos que un acosador es en sí mismo un potencial violador y una autoridad debe responder en congruencia con la Ley de Víctimas. Condenamos las amenazas contra quienes defienden el derecho de una vida libre de violencia de genero”, declaró la maestra Teresa Munguía Gil.

En ese sentido, señaló que a partir de los tendederos ha iniciado una persecución en contra de las mujeres que denunciaron las violencias cometidas por alumnos y profesores. “Están  siendo acosadas y victimizadas”, sostuvo. 

Sobre este mismo punto, la investigadora Silvina Contreras Capetillo señaló que son los mismos docentes, cuyos nombres aparecieron en los tendederos, quienes ahora están agrediendo y amenazando a las estudiantes. Dijo que la Universidad está siendo dirigida por hombres sin perspectiva de género que victimizan a las alumnas y, por lo tanto, perpetúan las violencias contra las mujeres.  

“Lo que está ocurriendo es que las están amedrentando, primero dicen que ‘les dan permiso’ para que se expresen en los tendederos, pero luego les advierten que esas denuncias no deben salir de la facultad. Son los mismos profesores los que acusan a las alumnas de mentirosas, las agreden en corto, se burlan”, recalcó la doctora. 

Contreras Capetillo agregó que tiene conocimiento de 10 alumnas suyas que están siendo perseguidas desde que iniciaron las movilizaciones en la UADY, y, por lo mismo, una ya interpuso una denuncia penal en contra de un profesor. “No nos imaginamos la magnitud de violencia que se iba a generar a través de los tendederos”, recalcó. 

En rueda de prensa, la investigadora Ligia Vera Gamboa, sostuvo que la amenaza contra Rosa Elena se trata de un cobarde discurso de odio. También lamentó que el Protocolo contra la violencia de género de la UADY prevé situaciones más favorables a los agresores que a las víctimas, lo que genera desconfianza.

Por tal razón, indicó que los tendederos son una oportunidad para que las chicas denuncien a sus agresores, sobre todo porque tienen conocimiento de casos en los que, a partir del Protocolo, se aplicaron sanciones leves, como las suspensión de los maestros por una semana o simplemente los cambian de lugar de trabajo.

Por su parte, la doctora Rocío Quintal López señaló que tendrán puesta la mirada a la denuncia que interpuso Rosa Elena, para que las autoridades estatales no le den “carpetazo”.

“Si tienen tanto dinero invertido en seguridad, seguramente podrán identificar en dos patadas a quien está detrás de las amenazas, tienen la tecnología para ubicarlo”, exclamó. 

En el encuentro, la activista Nancy Walker Olvera criticó que las estudiantes que están ejerciendo su derecho a denunciar están siendo criminalizadas, mientras que su compañera Adelaida Salas Salazar señaló que los actos de acoso se están repitiendo en otras universidades.

Mandaron una patrulla a la esquina de su casa

Por cierto, Rosa Elena Cruz informó que apenas hoy recibió medidas cautelares por parte de la Fiscalía General del Estado para proteger su integridad. De hecho, dijo, una patrulla antimotín se encuentra en la esquina de su casa para vigilar que no sufra agresiones. 

Eso sí, recordó que cuando fue a interponer su denuncia el sábado pasado, funcionarios de la dependencia le indicaron que no podían darle la orden de protección porque “cualquiera puede mandar mensajes de amenazas por Facebook”. Es decir, sólo se lo otorgarían en caso de agresión física.

La fundadora de UADY sin acoso dijo que fue hasta que varias compañeras suyas de distintas colectivas exigieron a las autoridades, a través de redes sociales, que se emitieran medidas cautelares, fue que por fin se tomaron cartas en el asunto. 

(Foto de Lorenzo Hernández)

TagsRosa Elena CruzUADYUADY sin acosoviolencia contra las mujeres
Previous Article

También El Corchito cerrará por la contingencia

Next Article

Alcalde de Sucilá lucra con la emergencia ...

Related articles More from author

  • Muejres protesta
    Reportes

    Mujeres de Yucatán exigirán justicia en la calle y en las redes

    marzo 5, 2021
    By RUIDO
  • Maria herrera
    RecientesReportes

    A las mujeres las violentan con mayor fiereza

    noviembre 8, 2019
    By RUIDO
  • Dengueuady
    Reportes

    Uady participa en taller internacional para el control del dengue y zika

    octubre 14, 2022
    By RUIDO
  • Mujeres flores
    Reportes

    Para salvar vidas de mujeres, las trasladan dentro y fuera del país

    marzo 3, 2021
    By RUIDO
  • Mayas 5
    Reportes

    Colectivos mayas, indignados con la UADY y el profesor que violó la laicidad

    junio 8, 2021
    By RUIDO
  • Mujeres
    Reportes

    Yucatecas se protegen de la violencia con Red de Acompañamiento

    julio 7, 2021
    By RUIDO

  • Debate
    Reportes

    Encontronazos en el debate a la gubernatura

  • Wilmer (2)
    Reportes

    Ya corren los 10 días para la convocatoria de la elección judicial

  • Doctores
    Reportes

    No se vale que ignoren a los médicos que lucharon por la vida de mi hijo

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.