Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›En legítima defensa: Reconfiguran el caso Halachó

En legítima defensa: Reconfiguran el caso Halachó

By RUIDO
mayo 3, 2020
0
Whatsapp image 2020 04 28 at 6.00.12 pm

Se demostró que la imputada había sido sometida a diferentes tipos de violencia e, incluso, tentativa de feminicidio. Por ello, una jueza determinó el cambio de homicidio en razón de parentesco a homicidio en riña con carácter de provocado.

Ahora, los años que podría pasar en prisión se redujeron de un lapso que iba de 30 a 40, inicialmente, a una pena que podría durar de dos a seis máximo.

La imputada dijo que lo había hecho porque “no aguantaba más”.

Por Claudia Arriaga

Mérida, Yucatán, 3 de mayo de 2020.- Gracias a una valoración psicológica que reveló que presentaba secuelas de violencia de género y tentativa de feminicidio, se logró acreditar que la señora María A.P.T. asesinó a su pareja porque se encontraba en peligro de muerte, por lo que el delito se reconfiguró de homicidio en razón de parentesco a homicidio en riña con carácter de provocado.

En en la audiencia de vinculación a proceso, la jueza Diana Yadira Garrido Colonia determinó el cambio, con lo que los años que podría pasar en prisión por los hechos ocurridos en el municipio de Halachó se redujeron de un lapso que iba de 30 a 40, inicialmente, a una pena que podría durar de dos a seis como máximo.

El día de ayer, se dió a conocer que María fue víctima de violencia psicológica, física y patrimonial por parte de su compañero sentimental, quien incluso cometió tentativa de feminicidio en contra de ella. Además, también se demostró que toda su vida fue sometida a agresiones por cuestión de género.

Otra de las pruebas consideradas fue el testimonio de su hija menor, quien declaró que, en el incidente, el señor empujó a su madre, la amenazó de muerte con un cuchillo y la golpeó. Sobresale que la imputada tiene lesiones de los ataques.

Cabe recordar que la noche del crimen, la discusión se originó por una cartera que María escondió para que él ya no bebiera, ya que cada vez que se alcoholizaba se ponía violento. Esto también se acreditó por otras personas que presenciaron los ataques públicos en contra de ella.

También es importante señalar que, después de asesinar a su pareja, ella se entregó a las autoridades por voluntad propia y acudió a la comandancia para manifestar su crimen. Dijo que lo había hecho porque “no aguantaba más”.

Por el momento, la imputada permanecerá en prisión preventiva como medida cautelar y será hasta el 1 de septiembre que se llevará a cabo la siguiente audiencia en el juzgado con sede en Umán.

TagsHalachóPerspectiva de géneroviolencia contra las mujeresviolencia de género
Previous Article

¡Se quema la Biosfera de Ría Lagartos!

Next Article

Difícil de liquidar, incendio en planta de ...

Related articles More from author

  • Elementa
    RecientesReportes

    Con discurso de seguridad y economía se violan derechos humanos

    noviembre 21, 2019
    By RUIDO
  • Dolores2
    Uncategorized

    Marcharán en Akil para exigir justicia por Dolores, víctima de feminicidio

    mayo 25, 2021
    By RUIDO
  • Acosador kanaisn
    Reportes

    Detienen a acosador de mujeres en Kanasín

    mayo 14, 2022
    By RUIDO
  • Pandemia 8m
    Reportes

    Incrementó la pandemia de la violencia contra las mujeres en Yucatán

    marzo 8, 2021
    By RUIDO
  • Cresencio
    Reportes

    Van por más conceptos en ley para combatir violencias contra mujeres

    septiembre 6, 2023
    By RUIDO
  • Unam2
    RecientesReportes

    Estudiantes yucatecas protestan en silencio frente al rector de la UNAM

    febrero 14, 2020
    By RUIDO

  • Covid compras
    RecientesReportes

    Otra cifra mortal, 32 decesos en Yucatán

  • Congresoyucatán
    Reportes

    Declaran la Lengua Maya como Patrimonio Cultural Intangible en Yucatán

  • Guardia credenciales
    RecientesReportes

    Decomisan credenciales de elector falsas

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.