Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›El VIH no fue un diagnóstico de muerte para Carlos

El VIH no fue un diagnóstico de muerte para Carlos

By RUIDO
febrero 3, 2020
0
Carlos

A los 21 años supo que adquirió el virus, pero en vez de lamentarse buscó ayuda, lo aceptó y lo compartió con su circulo cercano. Hoy día, rompe estigmas en torno a la infección y asimila la vida de forma diferente.

Por Claudia Arriaga.

Mérida, Yucatán, 3 de febrero de 2020.-A la edad de 21 años, Carlos Antonio Gómez Martínez se realizó una prueba de sangre y confirmó que había adquirido el Virus de Inmunodeficiencia Humana(VIH). A pesar del diagnóstico, decidió que era mejor buscar ayuda en vez de lamentarse y, hoy día, sigue adelante con su vida, rompiendo todos los estigmas en torno a la infección.

Para él no fue un diagnóstico de muerte, sino una oportunidad de asimilar la vida de forma diferente.

 “Decidí sacar el tema a relucir porque ya estaba cansado, porque es una ciudad concentrada en comentarios de homofobia y misoginia. Estaba en un proceso de aceptación del VIH y lo logré”, declaró.

El primer paso que dio fue la aceptación, también supo que debía compartir con su círculo cercano este reto que tenía enfrente y claro, no fue fácil.

“Decidí entablarlo con familiares y amigos, tenía que estar bien de salud para trabajar en mí.  Estaba cansado desde los micro comentarios de la gente que no sabe qué es el VIH y dicen que te vas a morir. Lo escuchaba de maestros y de compañeros de la escuela”, recordó.

En el proceso inició los trámites de afiliación al Seguro Popular y así poder recibir tratamiento y medicamento en el Centro Ambulatorio de Prevención y Atención de Infecciones de Transmisión Sexual (Capacits).

Confesó que el compromiso no solo fue con él, también con su familia. Sin embargo, explicó, aunque quizás para algunos fue sinónimo de defraudar su confianza, esto no fue así. “Creo que defraudar hubiera sido dejar la escuela, pero esto solo se trata de apoyarme moralmente” comentó.

Antes de conocer el diagnóstico, la salud de Carlos se vio afectada. “No sufrí cambios, pero como bajan tus defensas, cualquier enfermedad te afecta. En mi caso fue gripa, tos, fiebres muy altas, esto antes de que yo supiera que estaba infectado”, relató. 

Actualmente lleva un año y seis meses con el tratamiento, su calidad de vida ha mejorado, tiene 23 y se encuentra en la recta final de la licenciatura en Diseño y Comunicación Visual.

A través de su experiencia, el joven desea apoyar a más personas que se encuentren en la misma situación. Incluso participó en una convocatoria del Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE) con un video en el que contó su historia.

Cabe mencionar que, según datos del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA (CENSIDA), Yucatán se encuentra en los primeros lugares de casos de personas diagnosticadas, tanto con la infección como con la enfermedad. 

En el año pasado, la entidad reportó 12.9 casos nuevos de enfermos con SIDA por cada 100 mil habitantes.

TagsSaludsidavih
Previous Article

AMLO anuncia infraestructura energética para Yucatán

Next Article

La paz en Yucatán oculta discriminación e ...

Related articles More from author

  • Pablo Aleman Congreso
    Reportes

    Congreso realiza foro sobre la prevención del VIH en Yucatán

    noviembre 19, 2024
    By RUIDO
  • Ticimul
    MunicipiosReportes

    Certifican a Ticimul por promover espacios saludables

    diciembre 8, 2022
    By RUIDO
  • Sida
    RecientesReportes

    430 casos nuevos de VIH en Yucatán en este 2019

    diciembre 2, 2019
    By RUIDO
  • Coronavirus1
    Reportes

    Sube a 12 las muertes por COVID-19 en Yucatán

    julio 30, 2024
    By RUIDO
  • Vihsida
    Reportes

    Aumentan los casos de VIH en Yucatán, ya son 478

    noviembre 4, 2022
    By RUIDO
  • Lgbt vih
    Reportes

    VIH aumentó 89% en Yucatán; población LGBT+, la más afectada

    abril 21, 2023
    By RUIDO

  • Ana rosa somos mx
    Politica

    Somos México va por otra asamblea y prometen no ser partido satélite

  • Mc (6)
    Politica

    Activismo y debate social, fundamentales: Movimiento Ciudadano

  • William
    Reportes

    Sala Regional de Xalapa devuelve candidatura a William Pérez

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.