Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Vuelven a exigir que pare la criminalización de quienes consumen marihuana

Vuelven a exigir que pare la criminalización de quienes consumen marihuana

By RUIDO
mayo 8, 2021
0

Se reunieron en el Parque de la Paz para hacer un llamado a las autoridades: quieren que se acabe la persecución de las personas que usan esta planta de forma recreativa.

Por Claudia Arriaga

Mérida, Yucatán, 8 de mayo de 2021.- Por segunda ocasión en menos de un mes, activistas se concentraron en el Parque de la Paz, al poniente de la capital yucateca, para exigir un alto a la criminalización y persecución de quienes consumen marihuana por parte de las autoridades.

Como se recordará, el pasado 20 de abril, con motivo del Día Mundial por la Liberación de la Marihuana, cientos de personas tomaron el mismo espacio y usaron dicha planta de forma recreativa, mediante aceites, gomas y cigarros.

Este sábado, Cuauhtli Laguna Peraza, miembro de Dzac Yah – Colectivo Cannábico, dijo que en Yucatán la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se basa en prejuicios para acusar de narcomenudistas a las y los consumidores de marihuana.

“La SSP sigue persiguiendo y metiendo a separos a quienes tienen cannabis y direccionando a un juez a quienes portan más de lo debido y los acusan de narcomenudistas. A pesar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación exhortó al Congreso de la Unión a legislar el tema, seguimos siendo criminalizados”, señaló.

Este sábado, las y los manifestantes hicieron cuatro demandas: trato digno, libre cultivo, portación libre y espacios de humo compartidos, sostuvo.

Otro de los reclamos es que el proyecto que busca despenalizar la marihuana contempla la creación de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, así como las reformas a la Ley General de Salud y el Código Penal Federal, pero sólo beneficia a las empresas y no a los consumidores:

“Pedir un permiso o avisar al Estado para consumir cannabis sigue siendo discriminatorio. Primero deben legislar por los derechos humanos y luego por el mercado, pero lo hicieron al revés y legislaron el mercado y nos quedamos sin los derechos humanos”, enfatizó.

TagsLey Federal para la Regulación del CannabismarihuanaSalud
Previous Article

Ali necesita ayuda para escuchar

Next Article

Pobladores de Tecoh rescataron a vaca que ...

Related articles More from author

  • RecientesReportes

    La primera bebé del año nació en Valladolid

    enero 2, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Como el henequén, Ramírez Marín plantea industrializar cáñamo de cannabis

    noviembre 23, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Niño yucateco quemado será atendido en Texas

    enero 19, 2019
    By RUIDO
  • Dia Mundial Contra El Cancer
    Reportes

    Día Mundial contra el Cáncer: Factores de riesgo y cómo prevenirlo

    febrero 4, 2025
    By RUIDO
  • Gaston
    Reportes

    Piden apoyo para Gastón, un bebé prematuro que lucha por su vida

    abril 29, 2025
    By RUIDO
  • Partera Maya
    Reportes

    Sobada maya, importante para aliviar trastornos y enfermedades

    octubre 22, 2024
    By RUIDO

  • Reportes

    Proponen que en las preparatorias se profesionalicen las artes

  • Neyda
    Reportes

    Usurpación de Osante es violencia a los derechos indígenas: Neyda Pat

  • Reportes

    Gerly cumpliría 31 años este viernes, pero fue víctima de feminicidio

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.