Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›En enero, aumentó 700% los casos de trata de personas en Yucatán

En enero, aumentó 700% los casos de trata de personas en Yucatán

By RUIDO
marzo 5, 2020
0

Según datos oficiales, en los primeros 31 días de 2020 se abrieron siete carpetas de investigación por este delito, mientras que en enero de 2019 no hubo ninguna.

Por tal razón, Yucatán ocupa el segundo lugar nacional en incidencia de ese crimen, sólo por debajo de la Ciudad de México. 

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 5 de marzo de 2020.- De acuerdo con el informe presentado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, en Yucatán los casos de trata de personas registrados en enero de 2020 se incrementaron en un 700 por ciento, con respecto al mismo mes del año pasado.

Según el estudio de dicha asociación, basado en datos obtenidos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y dado a conocer el martes 3 de marzo, en los primeros 31 días de 2020 se abrieron siete carpetas de investigación por este delito, mientras que en enero de 2019 no se registró alguna.

Con esa cifra, el estado ocupa el segundo lugar nacional en incidencia de ese crimen, sólo por debajo de la capital del país, en donde se reportaron 20. Incluso, se ubica por encima de entidades con mayores niveles de inseguridad como el Estado de México, con seis; Quintana Roo, con cuatro, y Guerrero, Hidalgo y Michoacán, con dos cada una.

En cuanto a la tasa por cada 100 mil habitantes, Yucatán ocupa el séptimo sitio en la República, con un coeficiente de 3.66, muy por encima de la media nacional de 0.36 y en contraste con el 1.18 de la Ciudad de México, lugar cuya población cuadruplica a la yucateca. Asimismo, se señala la diferencia entre el total de 11 carpetas iniciadas en todo 2019 y las siete del primer mes del presente año.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) define la trata de personas como “la acción de captar, transportar, trasladar, acoger o recibir personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, así como al rapto, fraude, engaño, abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad, además de la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra con fines de explotación”.

Por su parte, el organismo mexicano refiere que quienes cometen este crimen lo hacen, en un 74 por ciento de los casos, con fines de explotación sexual o prostitución; en un 11 por ciento, para explotación laboral, y, en un 10 por ciento, para trabajos forzados. Otras finalidades son la adopción ilegal y la mendicidad.

El Consejo Ciudadano también indica que, en México, el 87 por ciento de las víctimas de trata de personas son mujeres y, de ellas, la mayoría tiene entre 13 y 31 años, es decir, son adolescentes y jóvenes. 

TagsSecretariado Ejecutivo Seguridadtrata de personasviolencia contra las mujeres
Previous Article

Yucatecos no tenían coronavirus, pero hay otros ...

Next Article

Exigen entrega de cuerpo de hombre asesinado ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Que no haya agresores de mujeres en el poder, exigen a diputadas

    diciembre 7, 2021
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    La noche negra del #25N en Mérida

    noviembre 26, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Vinculan por violencia vicaria al hombre que retuvo a los hijos de Diana

    julio 9, 2024
    By RUIDO
  • Menor Rescatado
    Reportes

    Detienen a mujer en el Aeropuerto de Mérida por presunta trata de personas

    febrero 21, 2024
    By RUIDO
  • OpinionesReportes

    Un hombre la acosó, la Policía la arrestó y la prensa la revictimizó

    diciembre 18, 2020
    By RUIDO
  • Feministas
    Reportes

    Exigen que no reduzcan castigo a potencial feminicida

    mayo 2, 2024
    By RUIDO

  • Reportes

    El machismo, Consuelo, lo vamos a tirar: Nancy Walker

  • Instituto Municipal Felipa Poot
    Reportes

    Nombran sede del Instituto de la Mujer en honor a Felipa Poot Tzuc

  • Barredoras
    Reportes

    Arranca programa de limpieza mecanizada en Mérida

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.