Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Que no haya agresores de mujeres en el poder, exigen a diputadas

Que no haya agresores de mujeres en el poder, exigen a diputadas

By RUIDO
diciembre 7, 2021
0

La activista política Yndira Sandoval solicitó al Congreso del Estado que rompa el pacto patriarcal, y que Yucatán se convierta en la primera entidad del país en donde el 3 de 3 contra la violencia sea ley.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 7 de diciembre de 2021.- Acompañada de feministas yucatecas, la activista política Yndira Sandoval se presentó en el Congreso del Estado para pedir que el 3 de 3 contra la violencia se convierta en ley y, de esta manera, se impida que agresores de mujeres lleguen al poder.

En una reunión de trabajo en la que estuvieron presentes diputadas de la Comisiones de Igualdad de Género y de Puntos Constitucionales, solicitó que se realicen las reformas necesarias para que ante cualquier antecedente de denuncia, investigación, procesamiento o sentencia por violencia de género, no se permita que los acusados ocupen cargos de representación popular, de gobierno, administrativos o de organismos autónomos.

En ese sentido, exigió que el Congreso del Estado rompa el pacto patriarcal de impunidad y justicia, y que no le otorgue poder a la violencia.

“Les estamos dando el voto de confianza para que hagan eco de que no queremos que ningún agresor esté en el poder, es su responsabilidad romper el pacto”, sostuvo Yndira Sandoval ante legisladoras de todos los partidos políticos.

Recalcó que la intención de la propuesta, que es impulsada por activistas locales de la mano de la diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, es que los  abusadores, acosadores, deudores alimentarios, violadores y agresores de mujeres dejen de gobernar en la entidad.

De igual forma les pidió que honren la memoria de Elvia Carrillo Puerto y hagan historia, para que Yucatán se convierta en el primer estado del país en aprobar el 3 de 3 contra la violencia en rango constitucional desde la denuncia.

“Porque en una democracia medianamente decente bastaría una denuncia ante la instancia correspondiente por un delito grave, como es la violencia contra las mujeres, para que todas y todos actuemos en consecuencia. De otra manera estarían anunciando que están del lado de la violencia, es decir, del lado del patriarcado que tanto nos oprime, precariza y que todos los días nos arrebata mujeres”, advirtió.

Dijo que hay otras formas de hacer política, en el que, ante el pacto patriarcal de impunidad, hay que desterrar a los agresores de mujeres.

En la reunión estuvo la activista María Eugenia Núñez Zapata, quien al referirse a las diputadas les recordó que gracias a la lucha de las feministas es que actualmente tienen esos cargos populares, por lo que las invitó a enfrentar al Estado que revictimiza a las mujeres.

Por su parte, la doctora Sandra Peniche Quintal señaló que la propuesta presentada es un parteaguas para tener una base sólida que servirá para erradicar la violencia de sus vidas y entornos, por lo que se requieren que estas acciones afirmativas se plasmen en ley.

Tags3 de 3violencia contra las mujeresYndira Sandoval
Previous Article

Amplían red de agua potable en la ...

Next Article

Llega otro lote de vacunas a Yucatán ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Yucatecas piden declarar emergencia nacional por los feminicidios

    mayo 18, 2022
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    En el Congreso exhortan a no liberar a potencial feminicida

    diciembre 4, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Falta concientizar a juzgadores sobre la violencia digital en Yucatán

    noviembre 17, 2022
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Tragedia en Celestún, el feminicidio 24 en Yucatán

    mayo 24, 2019
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Pide Cecilia Patrón no criminalizar protestas de mujeres

    agosto 20, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Se requieren más recursos para combatir la violencia digital en Yucatán

    noviembre 1, 2022
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    Lamentable, otros ocho decesos por Covid-19

  • Reportes

    Partidos podrán gobernar Yucatán en coalición a partir del 2024

  • MunicipiosReportes

    Con disfraces y tradiciones, conmemoran a los Fieles Difuntos en Umán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.