Erika Torres no declinará y Huacho pide austeridad al Poder Judicial

Al asumir la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, sostuvo que dignificará el cargo dando los mejores resultados, por lo que no estuvo en su mente declinar
Por su parte, Díaz Mena enviará una iniciativa al Congreso para que ningún funcionario gane más que el gobernador
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 1 de septiembre de 2025.- Tras rendir formalmente la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, la magistrada Erika Torres López declaró que nunca estuvo en su mente la posibilidad de declinar en ese encargo.
En rueda de prensa al final la primera sesión del Pleno con la nueva conformación de las magistraturas, fue cuestionada al respecto sobre la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial que contempla la figura de declinación de la presidencia, a lo que respondió.
“Se especuló demasiado de ese tema, pero en mi caso nunca estuvo en mi mente declinar o renunciar. Considero que la manera de dignificar el cargo que hoy asumo con toda responsabilidad y honorabilidad, es concluirlo dando los mejores resultados”.
Erika López también reconoció que ha escuchado quejas de compañeros trabajadores sobre la creación de puestos directivos en la pasada administración, por lo que dijo que analizarán esta situación cuando se realice el proceso administrativo de la entrega-recepción.
Cabe mencionar que a la sesión acudió el gobernador Joaquín Díaz Mena, quien en su mensaje exhortó al Poder Judicial a iniciar un esfuerzo de austeridad para que disminuyan gastos superfluos, se eliminen bonos inaceptables y se revisen los tabuladores de sueldos de la alta burocracia.
Apuntó que ningún funcionario debe ganar más que el gobernador del Estado, por lo que pronto enviará una iniciativa al Congreso del Estado para reglamentar este tema en los tres Poderes de Yucatán
“Pero solicito que este proceso inicie ya como un acto de buena voluntad y de compromiso con la ciudadanía”, dijo.
Díaz Mena también destacó que la pasada reforma judicial abrió un futuro donde las y los yucatecos podrán confiar en sus jueces porque sabrán que llegaron ahí con el voto del pueblo.
“Es un futuro donde los más humildes podrán alzar la voz y ser escuchados porque la justicia no será solamente para quienes tienen dinero o influencia, sino para todos. Es un futuro donde la impunidad deje de ser la norma y la justicia se convierta en costumbre”, enfatizó.








