Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Exigen a jueces que no revictimicen a familiares de víctimas de feminicidio

Exigen a jueces que no revictimicen a familiares de víctimas de feminicidio

By RUIDO
noviembre 25, 2023
0
Amisy

En el marco del #25N, activistas de Amisy hicieron un llamado al Consejo de la Judicatura para que revisen los tiempos de cumplimiento de lo jueces y que no sean ratificados los que tienen largo historial de revictimización

Por Itzel Chan

Mérida, Yucatán, 25 de noviembre de 2023.-Con la cifra de 10 mujeres asesinadas a mano de personas conocidas o parejas sentimentales hasta el mes de septiembre, las integrantes de la Agenda de las Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (Amisy) exigen que jueces no revictimicen a familiares de víctimas de feminicidios y tampoco a las mujeres que denuncian diversas violencias.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las activistas dieron una rueda de prensa en la que cuestionaron la efectividad de algunas políticas públicas que combaten la violencia de género.

La feminista Lydia Laucirica compartió cifras que muestran que la violencia hacia las mujeres en Yucatán no se termina. Por ejemplo, para 2022, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Yucatán se detectaron cinco feminicidios y en lo que va de este 2023 ya van 10.

“También hay delitos catalogados como homicidios dolosos y culposos y en esos encontramos un total de 24 muertes de mujeres en Yucatán”, describió.

En cuanto a los delitos de violencia intrafamiliar, fue posible registrar en nueve meses de 2023 un conteo de 174 denuncias, pero más de 2 mil 400 llamadas de auxilio.

Sobre casos de violencia entre parejas, en este 2023 se contabilizaron hasta septiembre más de 2 mil 600 casos y sobre acoso y hostigamiento hay mil 800 denuncias.

Al respecto, Eugenia Núñez reconoció el esfuerzo de las instituciones, pero considera que no es suficiente porque los casos de violencia de género se siguen registrando en la entidad.

“Es espeluznante ver cómo las cifras contradicen los discursos políticos de quienes deberían estar preocupados por reducir estas cifras que marcan a México como un país peligroso”, precisó.

Entre los casos que recordaron en este 2023, mencionaron a Yeimy, la joven víctima de feminicidio en enero, tras hallar su cuerpo en un pozo en un terreno de San José Tecoh.

“Estos casos se repiten y se recrudecen, pero las personas familiares viven una serie de revictimizaciones si nos detenemos a mirar el actuar de los jueces”, mencionó.

Sobre esta situación, anunció que exigirán que la revictimización ya no sea una costumbre por parte de los jueces que retoman casos de feminicidios y violencia de género.

“Hacemos un llamado al Consejo de la Judicatura para que revisen los tiempos de cumplimiento de lo jueces y que como en el caso de Antonio Bonilla Castañeda, no sean ratificados los jueces que tienen largo historial de revictimización hacia las mujeres y la sociedad por casos prolongados”, añadió.

Pidieron así que en Yucatán se vigilen muy bien a los jueces que revictimizan a las mujeres y a la vez, recordaron que la violencia institucional también es criminal y por lo tanto, no debe seguir pasando.

TagsAMISYFeminicidiojueces
Previous Article

Kathia Bolio se inscribió como precandidata a ...

Next Article

#25N: Mujeres de Mérida piden un alto ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Arlette no cometió suicidio, asegura su familia

    mayo 11, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Originarios de Yucatán, policías que mataron a Victoria en Tulum

    marzo 29, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Seguirán en prisión los feminicidas de Karina

    noviembre 29, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Investigan feminicidio de mujer de 73 años en Baca

    diciembre 30, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Reconocen a policías municipales que detuvieron a feminicidas de Teresa

    agosto 2, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Identifican a adulta mayor víctima de feminicidio

    junio 17, 2025
    By RUIDO

  • Reportes

    Ie-Tram tendrá estación a la altura de Teya

  • Huacho
    Recientes

    Valladolid será potencia turística, asegura Huacho Díaz

  • Reportes

    Director del Indemaya minimiza afectaciones de la pandemia a población maya

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.