Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Director del Indemaya minimiza afectaciones de la pandemia a población maya

Director del Indemaya minimiza afectaciones de la pandemia a población maya

By RUIDO
diciembre 20, 2021
0

A pesar de que Yucatán se encuentra en los primeros lugares a nivel nacional en casos de decesos y contagios de población indígena, Erick Villanueva señaló que no son cifras extraordinarias y que dicho sector no es el más afectado en la pandemia de Covid-19

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 20 de diciembre de 2021.- A pesar de que Yucatán se encuentra en primer lugar nacional en cuanto a decesos de población indígena por Covid-19 y segunda posición en contagios, el director del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Erick Villanueva Mukul, declaró que esas cifras no son extraordinarias y aseguró que los habitantes mayas no fueron los más afectados por la pandemia en la entidad.

En el mas reciente reporte “Covid-19 México: Panorama en población que se reconoce como indígena”, publicado el pasado 10 de noviembre por el Gobierno federal, se informa de 739 defunciones y 4 mil 591 contagios, por lo que el estado se encuentra en las primeras posiciones.

El funcionario estatal minimizó estos datos oficiales, asegurando que no tiene nada de extraordinario porque la población maya es la más alta porcentualmente en todo el país, pues el 63 por ciento de los habitantes de Yucatán se reconoce como indígenas y el 23 por ciento habla lengua maya.

Además, sostuvo que no fue la población más vulnerable en la pandemia “en términos absolutos”, ya que ésta repartió proporcionalmente en todos los sectores. “Y en el caso de Yucatán la población maya, al comparar los números de la población, no es la más afectada”, insistió,

-¿Pero cómo decir eso si la población maya es la que menos acceso tiene a los servicios de salud?- le preguntó Haz Ruido.

-Son lo que menos acuden a conglomerados, que es donde ocurren los contagios. El que va a su milpa  y regresa, difícilmente se puede contagiar- señaló.

Erick Villanueva sostuvo que una de las razones por las que el Covid-19 no afectó a las y a los pobladores mayas es porque fueron los primeros en aislarse en sus comunidades cuando se pensaba que la enfermedad “se podía curar con caldo de pollo”.

“La comunidad se aisló porque es una tradición entre la cultura maya, cuando hay peligro se cierran para protegerse del exterior. De hecho, las autoridades tuvieron que intervenir para que permitieran el paso. Con sus pros y sus contras esa medida fue buena, porque se protegió  a la población”, agregó.

Al insistir que la pandemia no afectó considerablemente a la población originaria de Yucatán, el director del Indemaya indicó que hay que esperar que termine la contingencia para hacer una evaluación más fría y con datos duros de lo que sucedió. Dijo que ahora no cuentan con esa información.

TagsCOVIDErick VillanuevaindemayaMayas
Previous Article

El 70 por ciento de la población ...

Next Article

Aplican tercera dosis de AstraZeneca en 24 ...

Related articles More from author

  • RecientesReportes

    Mujeres mayas, sin acceso a la salud ni a la justicia

    septiembre 7, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Mujeres y mayas, las personas más violentadas en Yucatán

    diciembre 11, 2018
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Población maya, primer lugar en decesos por Covid

    octubre 12, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Pok Ta Pok, la pelota está en la cancha maya

    diciembre 6, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Estudio revela que niños sacrificados en Chichén Itzá no eran mayas

    junio 9, 2025
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Mandan a cuarentena al diputado Enrique Castillo

    julio 10, 2020
    By RUIDO

  • Reportes

    A partir de mañana vacunarán al personal de salud que falta en Yucatán

  • Ecocidio Dzilam De Bravo (2)
    Reportes

    Ecocidio en Dzilam de Bravo: Arrasan con árboles de mangle blanco

  • Kathia Bolio Pinelo
    Reportes

    Llega a la Sala Superior impugnación contra candidatura de Kathia Bolio

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.