Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Laboratorios registran demanda hasta de 300% en pruebas de dengue

Laboratorios registran demanda hasta de 300% en pruebas de dengue

By RUIDO
octubre 12, 2023
0
Dengue prueba

El doctor Ricardo Hernández Alcocer advirtió que algunos síntomas de dengue pueden confundirse con COVID-19 porque coinciden en dos: como el dolor de cabeza intenso y la fiebre.

Por Itzel Chan

Mérida, Yucatán, 12 de octubre de 2023.-De julio a septiembre se ha observado en laboratorios de Mérida un aumento hasta del 300% en cuanto a la realización de pruebas de dengue, es decir, antes de este periodo se hacía una por mes y ahora son hasta 25, de las cuales, la mitad da positivo.

El doctor Ricardo Hernández Alcocer, coordinador de Programas Integrales DQMédica Integral, compartió que en los laboratorios que tienen a cargo cuentan con pruebas de antígeno para detectar dengue y se trata de una prueba de sangre, misma que posteriormente se centrifuga y posteriormente se obtiene el plasma que sirve para la prueba.

Hernández sí advirtió que algunos síntomas de dengue pueden confundirse con coronavirus (COVID-19) porque coinciden en dos: como el dolor de cabeza intenso y la fiebre.

“También las dos enfermedades pueden provocar dolor muscular, dolor en articulaciones, dolor general en el cuerpo, en los ojos y provocar náuseas”, mencionó.

No obstante, sugirió que antes de realizarse alguna de las dos pruebas es necesario contar con una valoración médica para definir cuál prueba podría hacerse primero.

En este sentido, reconoció que aunque igualmente se hacen pruebas para detectar otros virus, recientemente la tendencia es: primer lugar dengue; segundo, influenza y tercero COVID-19.

“Hemos tenido un aumento significativo de julio a septiembre en cuanto a dengue, se trata de un aumento del 300% en cuanto a la demanda de pruebas en los laboratorios”, precisó.

En relación al porcentaje, dijo que este aumento de 300% hace referencia a que antes de julio, llegaban de una a dos personas para hacerse pruebas de dengue, pero de dicho mes a la fecha, se trata de 25 o más y de esas, la mitad dan resultado positivo.

Tal como informamos, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) de la Secretaría de Salud Federal registra que en Yucatán hay seis mil 819, de los cuales al menos 200 personas presentan signos graves y otras siete personas ya perdieron la vida a causa de esta enfermedad.

Los municipios detectados en zona roja son Cuncunul y Celestún y en una segunda posición se encuentran Uayma y Tizimín.

Los tres estados que ocupan los primeros lugares en cuanto al número de contagios en México son Yucatán en primer lugar; Quintana Roo con tres mil 251 en segunda posición y Morelos con dos mil 49 en tercer lugar. (Foto de iStock)

Tagsdengueenfermedades transmitidas por mosquitospruebas de laboratorioYucatán
Previous Article

“Los Montejo”: Un símbolo de odio y ...

Next Article

Definen lista final de “corcholatas” de Morena

Related articles More from author

  • Operacion Mochila Yucatan
    Reportes

    Analizan regresar a la controvertida operación mochila

    febrero 24, 2025
    By RUIDO
  • Claudia Ileana
    Reportes

    Nombran a Consejera de la Judicatura acusada de violencia laboral y sindicato se opone

    agosto 1, 2024
    By RUIDO
  • Kanasin.
    MunicipiosReportes

    UNAM firma convenio con Kanasín para ampliar oferta educativa

    marzo 14, 2022
    By RUIDO
  • Feminicidio San Marcos
    Reportes

    Sentencian a 57 años en prisión al feminicida de Gerly

    noviembre 9, 2023
    By RUIDO
  • Aniversario progreso
    Municipios

    Progreso festejará 154 años con música, deporte y ceviche

    junio 17, 2025
    By RUIDO
  • Kathia
    Politica

    Chocan en la Sala Xalapa por candidatura LGBT+ de Kathia Bolio

    marzo 27, 2024
    By RUIDO

  • Yucatan feminicida
    Reportes

    Con mapa georeferencial, identificaron 79 feminicidios en Yucatán

  • 1
    RecientesReportes

    Con una manguera robaban combustible del ducto

  • Alborada 2
    CulturaReportes

    Sin público, le cantan las mañanitas a Mérida por su 479 aniversario

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.