Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Lengua maya, el mejor regalo de nuestros antepasados

Lengua maya, el mejor regalo de nuestros antepasados

By RUIDO
febrero 21, 2023
0

La activista María Guadalupe Pat Chan hizo un llamado a acercar la lengua materna a las infancias y adolescencias.

Dijo que actualmente son más las personas extranjeras las que se interesan en aprenderla, por lo que hay que rescatarla para fortalecer al pueblo maya.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 21 de febrero de 2023.-Hace falta mayor difusión de la lengua maya, no solo en el ámbito educativo, sino también en el gobierno y en los medios de comunicación, ya que se trata del mejor regalo de nuestros antepasados, consideró María Guadalupe Pat Chan, maestra y activista en pro de los pueblos indígenas.

Hoy es el Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra cada 21 de febrero desde el 2000, tras aprobarse un año antes en la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

En ese contexto, cabe señalar que en el 2020, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) contabilizó que 519 mil 117 personas en Yucatán eran mayahablantes. Dicha cifra disminuyó en 5.9 por ciento en comparación con el 2010, cuando se tenía un registro de 544 mil 927.

En entrevista para Haz Ruido, Pat Chan explicó que es originaria de Kimbilá, Izamal, es egresada de la licenciatura en Ingeniería de Energías Renovables, imparte clases de lengua maya y además es activista a favor de los pueblos indígenas.

Sobre la situación en Yucatán, señaló que en muchas comunidades del interior del estado sigue siendo de uso cotidiano, sin embargo, cada vez más padres y madres de familia deciden inculcar más el español a sus hijos e hijas, haciendo que éstos pierdan el interés o se olviden de su lengua materna.

“Piensan ¿Para qué les va a servir la lengua maya si con ella no van a encontrar ningún trabajo en otro lado? Y prefieren que aprendan inglés o francés, qué es lo que se está promoviendo hoy en día, incluso para los intercambios escolares”, declaró.

Por ello, María Pat recalcó que es importante que los diferentes niveles de gobierno le den una mayor difusión al igual que en los medios, y en el caso de las escuelas, la impartan como una materia en todo el estado, pues de esta manera se puede acercar a niños y jóvenes a ella, como una forma de fortalecer al pueblo maya.

“Es el mejor regalo que nos han dejado nuestros antepasados y por ende hay que conservarlo. Si nos damos cuenta ahora, la mayoría de la gente que quiere aprender son extranjeros y nosotros que somos de aquí no le tomamos interés, cuando deberíamos al menos entenderla”, apuntó.

Finalmente, propuso que las maestras y los maestros del estado tomen cursos o diplomados en lengua maya para que así pueden impartirla entre sus alumnos. También que quienes conocen la escritura de los glifos ofrezcan cursos y así el personal docente cuente con las herramientas suficientes.

“Ko’o’ne’ex kanik maaya t’aan, ko’o’ne’ex kaláantik u t’aan yuumtsilo’ob (Aprendamos la lengua Maya, conservemos el idioma de los Yuumtsil)”, finalizó. (Foto principal de Lorenzo Hernández)

Tagslengua maya
Previous Article

La rabia de Muñequita, de gira por ...

Next Article

Empresarios de Yucatán, a favor de que ...

Related articles More from author

  • Cineteca Nacional
    Cultura

    Yaremi Chan, directora de cine maya, presentará cortometrajes en la Cineteca Nacional

    diciembre 5, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Abren inscripciones para talleres de lengua maya en Mérida

    junio 30, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Diputadas y diputados de Yucatán pretenden aprender maya

    marzo 5, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Diputados se comprometen a tomar clases de maya

    marzo 3, 2023
    By RUIDO
  • Rossana
    Reportes

    Presentan iniciativa en maya para fortalecer ésta lengua

    septiembre 5, 2024
    By RUIDO
  • Lengua Maya
    Reportes

    Estudiantes yucatecos le cantan a México en lengua maya

    junio 20, 2024
    By RUIDO

  • Congreso
    Reportes

    Van tres impugnaciones porque la insaculación no fue en el Pleno

  • Reportes

    En breve, boletos para paradores turísticos serán electrónicos

  • RecientesReportes

    ¡Basta de criminalizar mujeres!, gritan yucatecas

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.