Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Ley seca se levantaría con venta de alcohol a domicilio

Ley seca se levantaría con venta de alcohol a domicilio

By RUIDO
mayo 24, 2020
0
Cervezas

Autoridades y empresas buscan un mecanismo para que, cuando se levante la ley seca en Yucatán, sólo se vendan  bebidas alcohólicas a través del servicio a domicilio en la primera semana.

De esta manera, buscan evitar aglomeraciones y posibles contagios de Covid-19, dijo el gobernador. 

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 24 de mayo de 2020.- El gobernador Mauricio Vila Dosal dio a conocer que cuando acabe la ley seca en Yucatán, únicamente permitirían la venta de bebidas alcohólicas a través del servicio a domicilio durante la primera semana, para evitar aglomeraciones y posibles contagios de Covid-19.

Así lo informó durante una entrevista con el presentador de noticias Carlos Loret de Mola, en la que recordó que la prohibición de vender alcohol se levantará el próximo 1 de junio.

“Estamos platicando, especialmente, con las cerveceras para ver si la primera semana hacemos un esquema de, solamente, venta de servicio a domicilio, porque hemos visto los grandes amontonamientos de gente (en otros estados)”, señaló el mandatario.

Vila Dosal puso como ejemplo el caso de Sinaloa, en donde al levantarse la ley seca “vimos las filas de 100, 200 personas” que estaban comprando alcohol en plena pandemia.

El gobernador enfatizó que están dialogando con las empresas cerveceras, buscando un mecanismo que permita que el 1 junio se levante la ley seca, evitando aglomeraciones de gente, “que es lo que menos necesitamos en estos momentos”.

De ser así, del 1 al 7 de junio la ciudadanía tendría que comprar sus bebidas alcohólicas solicitándolas por teléfono o plataformas tecnológicas a su comercio de preferencia. 

Como se recordará, la ley seca se implementó en Yucatán desde el pasado 10 de abril como medida para evitar la violencia doméstica, especialmente contra las mujeres y el abuso de niñas y niños, debido al aislamiento social por la pandemia del Coronavirus.

Durante este tiempo, se ha reportado que al menos 18 personas fallecieron por ingerir alcohol adulterado, producto que compraron de forma clandestina. (Foto de El Debate)

Tagsalcoholismoley secaMauricio Vila
Previous Article

Dice Vila que Bartlett analizará sobreprecios de ...

Next Article

El 10 por ciento de los contagiados ...

Related articles More from author

  • 3ca557be ee45 4965 9f00 6e818730174f
    Reportes

    Baja 50 centavos la tarifa al camión

    febrero 6, 2019
    By RUIDO
  • Niño pobreza 2
    Reportes

    Alarmante, ahora hay un millón 156 mil personas en pobreza en Yucatán

    enero 28, 2022
    By RUIDO
  • Vila
    Reportes

    Por fin, retoman Hospital de Ticul que abandonó Rolando Zapata

    diciembre 21, 2022
    By RUIDO
  • Suprema corte reforma judicial
    Reportes

    Corte declaró inconstitucional la Reforma Judicial de Yucatán

    abril 27, 2023
    By RUIDO
  • Vila
    RecientesReportes

    Vila no tuvo empresas fantasmas, asegura la ASEY

    febrero 20, 2020
    By RUIDO
  • Consjeero y diputados
    RecientesReportes

    Llega al Congreso iniciativa para revertir afectaciones por Covid 19

    marzo 24, 2020
    By RUIDO

  • Renan
    Politica

    “Tiraron la toalla antes de tiempo”, dice Renán sobre sus advesarios

  • Feminicidio Gran Santa Fe
    Reportes

    A prisión por el feminicidio de su hija en Ciudad Caucel

  • Vidagómez
    Reportes

    Caso de violencia digital de la Anáhuac Mayab llegará al Congreso

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.