Lo ideal es que los 51 trabajadores del Inaip sean recontratados

La comisionada presidenta, Gilda Segovia, reconoció que hay inquietud y nostalgia entre el personal, por lo que esperan que todos ingresen a la nueva Secretaría Anticorrupción.
Aún no saben si serán liquidados y recontratados, o sólo será una sustitución de patrón. Eso sí, conservarían su antigüedad y cotización en el Isstey.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 4 de julio de 2025.- Tras aprobarse en el Congreso del Estado los dictámenes para extinguir el Instituto Estatal de Transparencia (Inaip) y el nuevo sistema local en la materia, la comisionada presidenta de dicho organismo, Gilda Segovia Chab, declaró que lo ideal es que todos los trabajadores sean recontratados en la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, pues recalcó que son personas comprometidas y profesionales.
En entrevista para Haz Ruido, reconoció que el ánimo actual entre el personal es de inquietud y de nostalgia, pero que seguirán trabajando hasta el último día del instituto sustanciando los recursos de transparencia de la ciudadanía.
“A veces se habla del Inaip y solo se piensa en algo abstracto, pero realmente el Inaip son personas. El saber que el instituto donde trabajaste tantos años deja de existir te pone en una situación de incertidumbre, y pues sí genera mucha inquietud. Pero la verdad es que siempre han sido personas profesionales, preparadas, capaces y comprometidas con su trabajo”, expresó.
Dijo que mientras no se publiquen los decretos de las mencionadas reformas y no entren en vigor, seguirán laborando con normalidad “y lo vamos a hacer hasta el último minuto, porque el personal está muy comprometido con su trabajo”.
Gilda Segovia recordó que de acuerdo con el artículo undécimo transitorio de las nuevas Leyes Estatales de Transparencia y Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, aprobados hace unos días por los diputados, indican que los recursos humanos, materiales, financieros y presupuestales con los que cuenta el Inaip serán transferidos en un plazo no mayor a 20 días a la Secretaría Anticorrupción, una vez que el decreto entre en vigor.
Por tal razón, dijo que lo ideal es que sean recontratados los actuales trabajadores en esa nueva dependencia estatal, la cual por cierto, se encargará del órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo de Yucatán, que absorberá las atribuciones relacionadas con los derechos a la información pública y la transparencia.
“El transitorio es claro, el personal pasa a formar parte de la nueva Secretaría Anticorrupción y pues es allí donde ya se determinará si entran todas las personas tal cual como están ahorita acá, o si van a haber algunas bajas, de acuerdo a las capacidades presupuestales y a las necesidades; pero bueno, eso es algo que dejamos ya en la cancha de la de la nueva autoridad garante”, explicó.
En ese contexto, reveló que en las pláticas que ha tenido con los funcionarios del Inaip les ha pedido que mantengan la serenidad y la confianza de que ese tema se resolverá.
De hecho, la comisionada recordó que las autoridades estatales tienen que considerar una nueva Unidad en la Secretaría Anticorrupción que se encargue de la protección de los datos personales, el cual es una de las funciones actuales del Inaip y del que se habla poco.
“Recordemos que en los últimos años el Inaip ha trabajado haciendo todo lo que hacemos con el personal muy limitado. Por eso yo siempre digo, son personas muy comprometidas porque están sacando el trabajo día a día, todas las atribuciones, incluso con la insuficiencia de trabajadores”, indicó.
Con respecto a sus derechos laborales, dijo que aún no saben si la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado realizará la figura de sustitución de patrón o si habrá liquidación de todo el personal y una recontratación, o cuál será el planteamiento.
Eso sí, apuntó que una de las ventajas es que los trabajadores recontratados mantendrán su antigüedad porque todos cotizan en el Isstey, es decir, el sistema de seguridad no cambiará cuando ingresen a la nueva dependencia.
Y en lo que se refiere al proceso de entrega y recepción, informó que están en un diálogo con la Consejería Jurídica, con la Secretaría de Administración y con la todavía Contraloría Estatal para que sea una transición profesional.