Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Más de 4 millones de pesos costará cancelar entrada a Chichén

Más de 4 millones de pesos costará cancelar entrada a Chichén

By RUIDO
marzo 16, 2020
0
Chichen

Se esperaba que aproximadamente 14 mil personas acudirían a dicha zona arqueológica el 21 de marzo, la mayoría extranjeras, para presenciar el descenso de Kukulcán, por lo que habrá una fuerte repercusión económica a las arcas estatales.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 16 de marzo de 2020.- El hecho de cancelar la entrada a la zona arqueológica de Chichén Itzá en las fechas del equinoccio debido a la contingencia del coronavirus Covid-19, traerá fuertes repercusiones económicas. Tan sólo para el día 21 de marzo, que es cuando llegan más turistas, se estima perder ingresos superiores a los 4 millones 359 mil pesos.

De acuerdo con información recabada en Patrona Cultur, se esperaba una visita similar a la del año pasado, cuando 14 mil personas presenciaron el descenso de Kukulcán el día de la entrada de la primavera. 

Por lo general, el 70 por ciento de las y los turistas que llegan a Chichén Itzá el 21 de marzo son extranjeros, a quienes esta vez se les pretendía cobrar 417 pesos por el servicio del parador turístico.

Es decir, considerando la cantidad de extranjeros del 2019, la pérdida económica sería de 4 millones 86 mil 600 pesos aproximadamente.

El otro 15 por ciento de las y los visitantes son nacionales, es decir, que vienen de otras entidades del país, para quienes la cuota estatal es de 130 pesos. Considerando que el año pasado entraron a Chichén 2 mil 100 turistas mexicanos, la pérdida económica andaría en los 273 mil pesos.

Por tal razón, entre turistas internacionales y mexicanos, el Gobierno del Estado no recibirá alrededor de 4 millones 359 mil 600 pesos en cuotas del Patronato Cultur, justo en el día considerado el de mayor afluencia para dicha zona arqueológica.

En cuanto al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), cuya cuota general es de 80 pesos -y que sí le cobra a residentes de Yucatán-, estaría perdiendo un millón 120 mil pesos el 21 de marzo.

Ayer, en un mensaje  a la población, el gobernador Mauricio Vila Dosal recordó que para estas fechas, Chichén Itzá y Dzibilchaltún reciben a más de 50 mil personas de todo el mundo, por lo que se tomó la decisión de cerrar el acceso los días 20, 21 y 22 de marzo como medida para evitar contagios por el Covid-19. 

TagsChichén ItzácoronavirusPatronato Cultur
Previous Article

Covid-19, puerta a la psicosis nacional

Next Article

Ya son cuatro casos confirmados de Covid-19 ...

Related articles More from author

  • 2
    RecientesReportes

    “Aquí no hay compras de pánico, ni siquiera tenemos dinero”

    marzo 20, 2020
    By RUIDO
  • Img 20250103 Wa0046
    Reportes

    Proyectan legado de Carrillo Puerto en El Castillo

    enero 4, 2025
    By RUIDO
  • Vila fridma y díaz
    RecientesReportes

    Tianguis Turístico no provocará llegada del coronavirus: Vila

    marzo 10, 2020
    By RUIDO
  • Coronavirus1
    RecientesReportes

    Ahora son 19 los enfermos por coronavirus en Yucatán

    marzo 22, 2020
    By RUIDO
  • Chichen
    Reportes

    Tras nueve días de protestas, liberan carretera a Chichén

    enero 11, 2023
    By RUIDO
  • Chichen Equinoccio Turista
    Reportes

    Es falso que cobrarán por tomar fotos con el celular en Chichén Itzá

    junio 17, 2024
    By RUIDO

  • Iza
    Reportes

    Iza y su lucha por recobrar la libertad e independencia

  • Violenciavicaria
    Reportes

    Jueces y Fiscalía, cómplices de la violencia vicaria que sufren las mujeres

  • Photo output
    Reportes

    Magistrados que violaron la ley electoral sólo serían amonestados

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.