Neyda Pat continúa proceso ante el Iepac contra violencia política

“Contestamos cada requerimiento y seguiremos contestando, porque la violencia política en razón de género contra las mujeres se tiene que acabar”, sostuvo la morenista, quien denunció a grupos conservadores que realizaron una campaña de odio por las iniciativas del aborto.
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 29 de julio de 2025.- La diputada de Morena, Neyda Pat Dzul, informó que continúa contestando todos los requerimientos legales de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) que investiga su caso, pues recalcó que el objetivo es que se acabe la violencia política en razón de género que padecen las mujeres en Yucatán.
Recordó que promovió esa denuncia ante las autoridades electorales, luego de que hace unos meses inició una campaña de odio promovida por grupos de derecha en su contra, debido a que impulsó iniciativas de reforma para despenalizar el aborto en la entidad.
Precisó que incluso dichas personas, ligadas a grupos religiosos, acudieron a una iglesia en Tekit para repartir panfletos con su imagen y nombre con la intención de poner a la comunidad en su contra.
“Desgraciadamente en Yucatán durante décadas se han violentado los derechos de las mujeres, pero no todas acuden o usan esos espacios, como el Iepac, para ir a denunciar. No estamos acostumbradas y desconocen el procedimiento para poder realizarlo y que realmente se aplique la ley”, explicó.
En ese sentido, Neyda Pat dijo que la Unidad Técnica del Iepac sigue investigando este caso y que le han estado enviando requerimientos para abundar.
De hecho, la legisladora destacó que el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) ordenó a dicha Unidad, por medio de una sentencia, que realice esa investigación exhaustiva, pues en una primera instancia, esta área del Iepac presentó un Acuerdo por medio del cual pretendía desechar la queja.
“Agradecemos al TEEY que dio pauta para que continúe este procedimiento”, indicó en entrevista.
Subrayó que es necesario que las mujeres acudan a estas instancias a presentar las denuncias correspondientes, de lo contrario, todo el tiempo serán violentadas y las autoridades van a decir que en Yucatán no existe violencia política en razón de género.
Dijo que hay que apostarle a la reeducación y el cambio de visión, ya que la sociedad se va transformando y todas las personas merecen respeto digno.
Neyda Pat añadió que continúan las violencias en su contra por parte de personas antiderechos, pero a menor escala. Eso sí, sostuvo que no hay que permitir ningún tipo de agresión, por más pequeña que sea.