Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Ni perdón a agresores, ni fraude por pensión alimenticia

Ni perdón a agresores, ni fraude por pensión alimenticia

By RUIDO
mayo 28, 2020
0
Sesión congreso

El Congreso del Estado aprobó reformas al Código Penal para que no se puedan retirar las denuncias en contra de las personas que cometan delitos de violencia familiar.

Además, se duplicarán las sanciones a quienes realicen fraude para no cumplir con la pensión alimenticia de sus hijas e hijos.

Por Redacción.

Mérida, Yucatán, 28 de mayo de 2020.-En la sesión del Pleno de ayer, diputadas y diputados aprobaron cambios al Código Penal para que no se pueda otorgar el perdón a las personas que cometan delitos de violencia familiar, además de que se duplicarán las sanciones a quienes realicen fraude para no cumplir con la pensión alimenticia de sus hijas e hijos.

Las y los legisladores avalaron por unanimidad la modificación del artículo 115 del Código, que establece que no procederá el perdón del ofendido para otorgarlo en los casos de violencia familiar y su equiparable. Es decir, no se podrán retirar las denuncias en contra de quienes cometan este delito.

“Con esto se evitaremos la impunidad e incluso que las personas agredidas, principalmente mujeres,  sean obligadas a perdonar a su victimario bajo diversas presiones. Se acabó, la violencia familiar en Yucatán deberá seguirse hasta sus últimas instancias”, declaró Luis Borjas Romero del PRI. 

En la misma sesión legislativa, se aprobó por unanimidad las reformas a las fracciones V, VI, y adición de la VII al artículo 325, también del Código Penal, en materia de fraude tratándose de la insolvencia voluntaria del deudor alimentista.

Al respecto, Borjas  indicó que lo se busca es que quienes tengan la obligación de cumplir mediante una pensión alimenticia fijada por los jueces familiares, no se salgan con la suya y evadan esa responsabilidad.


Sobre este mismo punto, la priísta María Moisés Escalante explicó que el dictamen plantea duplicar la sanción cuando una persona cometa el delito de fraude, simulando un estado de insolvencia con objeto de eludir las obligaciones que tenga frente a sus acreedores y se hiciera con la intención de afectar las resoluciones en materia de pensión de alimentos.

TagsCongreso del EstadoLuis Borjaspensión alimenticiaviolencia familiar
Previous Article

Yucatán tendrá su propio Semáforo para salir ...

Next Article

No permitamos más violencia, pide familia de ...

Related articles More from author

  • Lgbt
    RecientesReportes

    Firmas por matrimonio igualitario, totalmente informadas

    agosto 19, 2019
    By RUIDO
  • Aborto Yuc
    Opiniones

    Ya se dio el primer paso de la ruta por el derecho a decidir

    febrero 18, 2025
    By RUIDO
  • Congreso
    RecientesReportes

    Castigarán con cárcel a quien publique fotos de cadáveres

    febrero 26, 2020
    By RUIDO
  • Congreso Guardia
    Reportes

    Chocan en el Congreso de Yucatán por minuta de la Guardia Nacional

    septiembre 25, 2024
    By RUIDO
  • Fabiola loeza pri
    Reportes

    Quieren saber qué hace la Secretaría de Salud para prevenir el suicidio

    octubre 13, 2021
    By RUIDO
  • Comaprecnencia
    RecientesReportes

    Comparecencias con llamado a invertir en seguridad

    julio 9, 2019
    By RUIDO

  • Vila rueda
    Reportes

    La próxima semana iniciaría vacunación en Mérida para personas de 50-59 años

  • Renan y vila
    RecientesReportes

    Renán Barrera lamenta represión de la SSP

  • Paletas 8
    Galerías

    Animales de El Centenario disfrutan de postres helados

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.