Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Panal va por su segundo aire en Yucatán

Panal va por su segundo aire en Yucatán

By RUIDO
noviembre 27, 2018
0

Solicitó su registro ante el Iepac para convertirse en partido local.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 27 de noviembre de 2018.- Luego de perder su registro a nivel nacional por los resultados de las elecciones pasadas, dirigentes y simpatizantes del Partido Nueva Alianza (Panal) en Yucatán solicitaron al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) constituirse como partido local y, de esa manera, seguir participando en los comicios venideros.

“No empezamos de cero, este es un segundo aire para valorar lo que hicimos bien, qué hicimos mal; para fortalecer nuestro proyecto y sacar la mayor cantidad de votos en las próximas elecciones”, declaró Raúl Ernesto Sosa Alonzo, presidente de ese instituto político.

Como se sabe, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó la pérdida de registro del turquesa a nivel nacional, pero en 21 entidades, incluida Yucatán, sí logró obtener el tres por ciento de la votación, requisito indispensable para mantener su inscripción.

Por tal razón, las personas simpatizantes del Panal en el territorio acudieron este martes a la sede del Iepac a entregar la documentación necesaria para solicitar su constitución como partido político estatal.

“En Yucatán conseguimos el 3.47 por ciento de la votación, lo que representa 34 mil 721 sufragios, por eso mantuvimos el registro. Nos constituiremos ahora como Nueva Alianza Yucatán”, explicó Sosa Alonzo.

El dirigente recordó que en julio pasado ganaron las alcaldías en cinco municipios donde compitieron solos, Halachó, Tinum, Yaxkukul, Muxupip y Ucú; así como en tres en los que fueron en candidatura común con otros Partidos: Tixpéual y Baca, con el Revolucionario Institucional (PRI), y Yobaín, con Acción Nacional (PAN).

Al conservar su estatuto, no será necesario que realicen asambleas en los 15 distritos locales para buscar respaldo de la gente; por el contrario, tendrán derecho a recibir prerrogativas estatales el próximo año.

Sosa Alonzo abundó que actualmente cuentan con siete mil afiliadas y afiliados en el territorio, pero esperan llegar a 15 mil para el proceso electoral de 2021.

A pregunta expresa, reconoció que una de las razones por las que habrían perdido el registro nacional “fue el efecto López Obrador, nos pegó mucho, además de que la gente ya estaba cansada de los partidos tradicionales”.

 

 

 

TagsIEPACPanalRaúl Ernesto Sosa Alonzo
Previous Article

MVD anuncia medidas contra la violencia de ...

Next Article

A consulta, aborto y matrimonio gay: conservadores

Related articles More from author

  • Jorge Ortega Pan
    Reportes

    PAN arremete contra el Iepac por distribución de pluris

    junio 10, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Hubo violencia institucional contra activistas en juicio electoral

    febrero 16, 2021
    By RUIDO
  • Iepac
    Reportes

    Iepac “desmantelaría” el fideicomiso de plebiscitos y referéndums

    octubre 24, 2024
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Yucatán adquirirá urnas electrónicas para futuras elecciones

    enero 8, 2020
    By RUIDO
  • Iepac
    Politica

    PAN denuncia a morenistas por coacción de voto a ejidatarios

    mayo 7, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Hidalgo Victoria obtiene mejor calificación en examen para presidencia del Iepac

    julio 28, 2021
    By RUIDO

  • Vida Deportes
    Reportes

    Advierten triste panorama en el deporte de Yucatán

  • RecientesReportes

    La Mielera, de las zonas más afectadas en Mérida

  • Pei
    Reportes

    Detienen a peligroso abogado agresor de mujeres

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.