Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Por primera vez, leerán sentencia en formato fácil y en lengua maya a favor de una mujer indígena

Por primera vez, leerán sentencia en formato fácil y en lengua maya a favor de una mujer indígena

By RUIDO
marzo 9, 2022
0

En un caso de pensión alimenticia, la Sala Colegiada Civil y Familiar decidió que la sentencia se lea en la lengua originaria de la mujer demandante, para la correcta comprensión de la decisión judicial.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 9 de marzo de 2022.- Por primera vez en Yucatán, se leerá  una sentencia en formato fácil en español y en lengua maya,  para salvaguardar el derecho de acceso a la justicia de una mujer indígena, mayor de edad, quien inició un proceso legal a favor de la pensión alimenticia de sus nietos.

La Sala Colegiada Civil y Familiar del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán determinó emitir una versión de sentencia en formato de lectura fácil en ambas lenguas, decisión de enorme relevancia al tratarse de la primera de su tipo en una resolución en materia familiar en la entidad.

De acuerdo con información recabada en el Poder Judicial de Yucatán, la mujer mayahablante inició un proceso legal para que el padre de sus cuatro nietos cumpla con la pensión alimenticia, luego de varios años de no hacerlo. Un juzgado familiar le dio la razón y fijó una cantidad económica que dicho sujeto tiene que pagar, además de que le embargó unos bienes.

Sin embargo, el hombre apeló esta decisión y el caso llegó a la Sala Colegiada Civil y Familiar, la cual finalmente ratificó la resolución, por lo que estará obligado a cumplir con la pensión alimenticia de sus hijos.

Lo interesante de este caso es que el magistrado y las magistradas de la Sala, Jorge Rivero Evia, Mygdalia A. Rodríguez Arcovedo y Adda Lucelly Cámara Vallejos, resolvieron que la sentencia se lea en el juzgado familiar en un formato fácil, tanto en español como en maya, ya que la mencionada demandante manifestó ser mayahablante.

Explicaron que si bien la mujer contó con intérpretes en el proceso, se tiene que salvaguardar su derecho de acceso a la justicia, por lo que se debían hacer ajustes razonables como emitir una sentencia de fácil acceso y en la lengua materna de la persona, para la correcta comprensión de la decisión judicial.

El magistrado Jorge Rivero Evia, explicó que para asegurar que la mujer se encontrara en condiciones de comprender los argumentos, alcances y legales consecuencias de la decisión tomada por la Sala, era necesaria una versión de la sentencia en formato simple y debidamente traducida a la lengua maya.


“Esta decisión permite a las personas acceder plenamente a la justicia considerando sus particulares necesidades de protección y su contexto cultural”, expresó el magistrado.

Dijo que la decisión tuvo fundamento en el artículo 2o, apartado A, fracción VIII, de la Constitución federal y el artículo 12 del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo y que si bien la versión de fácil lectura y en lengua maya no sustituye a la sentencia pronunciada, sí permite informar de modo breve y sencillo los alcances del fallo a las personas intervinientes en el procedimiento de origen, en un tema tan sensible, como es la pensión alimenticia en el Derecho de Familia.

“El impacto de esta decisión permitirá facilitar el acceso a la justicia de todas las personas en nuestro estado”, añadió.

Tagslengua mayaPoder Judicial
Previous Article

Siguen las negociaciones para que Chichén abra ...

Next Article

Grave que AMLO insista en no respetar ...

Related articles More from author

  • Reportes

    El Congreso no puede aumentar el número de jueces, recalca Víctor Hugo

    abril 21, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Reforma de Vila, una amenaza directa a los magistrados: Vida Gómez

    abril 27, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Paloma Angulo y hermano de diputada serían los nuevos magistrados

    julio 18, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Casualmente, magistrada Adda Cámara se retiró un día antes de la iniciativa de Vila

    abril 13, 2022
    By RUIDO
  • Poder Judicial Arcoiris
    Reportes

    Sindicatos se unirían para huelga en el Poder Judicial de Yucatán

    octubre 26, 2023
    By RUIDO
  • Caso Cepredey
    Reportes

    Una burla: El gobierno ya se va y el Cepredey no le paga laudo a extrabajador

    julio 25, 2024
    By RUIDO

  • Reportes

    Diputado advierte que AMLO quiere regresar a la democracia de los 80

  • Whatsapp Image 2023 11 13 At 11.02.13 Am
    Reportes

    Japay atiende queja de vecinos al sur de Mérida

  • RecientesReportes

    Ivonne Ortega anticipa que pocos priístas saldrán a votar

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.