Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Salir del clóset, una decisión personal que nadie puede juzgar

Salir del clóset, una decisión personal que nadie puede juzgar

By RUIDO
octubre 11, 2024
0
Lgbt carnaval

La activista Andrea Tamayo manifestó que tiene esperanza en que llegue el día en que no haya necesidad de salir del clóset y que la comunidad LGBTTTIQ+ sea verdaderamente incluida en la sociedad sin tabúes.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 11 de octubre de 2024.-La activista Andrea Tamayo Cáceres aseguró que el “salir del clóset” es una decisión personal de la cual dependen muchos factores, no debe de ser forzada u obligada, y en muchos casos requiere del acompañamiento de las redes de apoyo.

Como se recordará, el 11 de octubre se celebra el Día Internacional para Salir del Clóset, fecha implementada por Robert Eichberg y Jean O’Leary en 1988, en el marco de la Segunda Marcha por los Derechos de la comunidad LGBT+, que tuvo lugar en Washington D.C., Estados Unidos.

De acuerdo con Amnistía Internacional, “Salir del clóset” es una expresión lingüística que se ha utilizado para referirse a la acción voluntaria y pública de una persona de expresar su orientación sexual no heterosexual. 

En entrevista para Haz Ruido, Tamayo Cáceres recalcó que tomar esta decisión es algo muy personal y no debe ser juzgada pues depende de muchos factores. “Nadie debería de forzar a ninguna persona a salir de dicho clóset”.

Asimismo, dijo que como mujer que ha incursionado en la política también se trata de una responsabilidad social, poniendo como ejemplo las candidaturas a diputaciones o senadurías que estaban destinadas a la comunidad LGBTTTIQ+ pero que fueron usurpadas por personas que no pertenecían a ella “y ahora por una cuestión de visibilidad o de cuota “salieron del clóset” después de muchos años en los que nadie sabía que formaban parte”.

Andrea Tamayo

La abogada agregó que no solo en la sociedad yucateca, sino en general, a algunas generaciones les es complicado entender a qué se refiere la diversidad sexual e identidad de género e incluso siguen pensando erróneamente que se trata de una enfermedad, hecho que perpetúa que siga siendo “tabú” el dar a conocer públicamente su identidad u orientación LGBTTTIQ+.

Por ello dijo que es importante dar más visibilidad a las personas LGBTTTIQ+ y que cuenten con la ayuda de sus redes de apoyo, para que sean realmente incluidas en los entornos laborales o escolares y se borre esa idea falsa de que solo quienes se dedican al entretenimiento la conforman, pues la diversidad está presente en todo tipo de oficios y profesiones.

De igual manera, Andrea Tamayo manifestó que tiene esperanza en que llegue el día en que no haya necesidad de salir del clóset y que la diversidad sexual esté tan normalizada como la heterosexualidad.

“No estamos con una bandera pegada en la frente, estamos aquí y existimos, somos parte de la sociedad yucateca, aportamos con nuestros conocimientos porque somos personas profesionistas o emprendedoras que practican un oficio y tenemos el mismo valor que cualquiera”, concluyó.

TagsAndrea TamayoComunidad LGBTDía Internacional para Salir del ClósetYucatán
Previous Article

Van por armonización de leyes a favor ...

Next Article

Diputadas llaman a investigar tragedia de pescadores ...

Related articles More from author

  • Instalan consejo de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible de kanasín
    Municipios

    Instalan Consejo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Kanasín

    diciembre 3, 2021
    By RUIDO
  • La noche que jamas existio
    Cultura

    Reviven el teatro isabelino con “La noche que jamás existió”

    enero 10, 2023
    By RUIDO
  • Cultur progreso
    Reportes

    Recolectan 3 mil 750 colillas de cigarro en el Museo del Meteorito

    agosto 18, 2023
    By RUIDO
  • Salud mental yucatan
    Reportes

    Faltan políticas públicas para investigar el aumento en suicidios

    agosto 1, 2023
    By RUIDO
  • Chichén itzá 2023
    Reportes

    Pobladores mayas podrán entrar gratis a Chichén

    enero 5, 2024
    By RUIDO
  • Clase Ingles Segey
    Reportes

    Realizan clase muestra de inglés con estudiantes de primaria

    abril 25, 2024
    By RUIDO

  • Eliaslixaabimerhi
    Politica

    Morena demostró ser una vergüenza para la democracia: Lixa

  • Activista borjas
    Reportes

    Siempre sí votarán dictamen de matrimonio igualitario ¿La tercera es la vencida?

  • Marcha arlette
    Reportes

    Marchan por Arlette, insisten que no fue suicidio

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.