Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Van por armonización de leyes a favor de pueblos indígenas y afromexicanos

Van por armonización de leyes a favor de pueblos indígenas y afromexicanos

By RUIDO
octubre 11, 2024
0
Rossana (1)

La diputada del PRI, Rosana Couoh, presentó una iniciativa para armonizar la Constitución yucateca con la federal a favor de los derechos de estos grupos poblacionales.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 11 de octubre de 2024.- Con un llamado a no esperar un día más, la diputada del PRI, Rosana Couoh Chan, presentó a nombre de todas las mujeres mayahablantes de Yucatán una iniciativa para reformar la Constitución local en materia de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, para armonizar con la aprobada hace unos días a nivel federal en el Senado de la República.

Explicó que las y los legisladores tienen un plazo de 180 días naturales para hacer las modificaciones necesarias, por lo que invitó a sus homólogos a abordar la propuesta de su Fracción Parlamentaria.

“Con esta iniciativa armonizamos nuestra constitución local con la federal para reconocer personalidad jurídica y patrimonio propio, permitiéndonos gestionar nuestros recursos naturales, preservar nuestras culturas y ser consultados de forma efectiva en toda medida legislativa o administrativa que afecte nuestra esfera jurídica”, abundó.

Rosana Couoh precisó que las personas indígenas de Yucatán encontrarán en el PRI una mano amiga que luche por su desarrollo y, como prueba de ello, recientemente presentó una iniciativa en materia de educación pluricultural y fomento a la distribución gratuita suficiente de materiales educativos en lengua maya.

Además, recordó que el diputado Gaspar Quintal Parra posicionó en la pasada legislatura reconocer constitucionalmente a la Lengua Maya como Oficial y a su vez a los pueblos y comunidades afromexicanas y otros pueblos originarios.

“Cuando los grupos de atención prioritaria son visibilizados y escuchados, es que avanza nuestra sociedad, avanzan nuestras familias y principalmente nuestro Yucatán. La población indígena y afromexicana por fín tenemos una gran representación, nuestro momento es hoy y ahora”, remarcó al presentar su propuesta a la Mesa Directiva.

TagsCongreso YucatánYucatán
Previous Article

Olvidarse de la cultura, un error que ...

Next Article

Salir del clóset, una decisión personal que ...

Related articles More from author

  • Rolando
    Politica

    Rolando Zapata dice que Morena le fusila programas al PRI

    abril 8, 2024
    By RUIDO
  • Foto
    Cultura

    Fusionan reggae y rap en lengua maya para defender el territorio

    febrero 6, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    En Yucatán, se margina a las mujeres por las tareas de cuidados

    agosto 29, 2023
    By RUIDO
  • Cultura

    Yucatán tendrá representante en el Slam Nacional de Poesía

    septiembre 26, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Ateneo Peninsular será un museo nuevo para vestigios del Tren Maya

    septiembre 8, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Yucatán, segundo lugar nacional en víctimas de ciberacoso

    julio 13, 2023
    By RUIDO

  • MunicipiosReportes

    “Llevamos dos años reconstruyendo Kanasín”: Edwin Bojórquez

  • RecientesReportes

    Imparable: Incendio en Tekit consume 586 hectáreas

  • Reportes

    Gobierno plantea presupuesto de 42 mil 635 millones

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.