Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Sigue la lucha en Santa Maria Chi: No imputaron a su comisario

Sigue la lucha en Santa Maria Chi: No imputaron a su comisario

By RUIDO
diciembre 13, 2024
0
Audiencia

La audiencia se aplazó hasta febrero de 2025, porque la granja presentó pruebas de última hora. La población sigue respaldando a su comisario para frenar la contaminación.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 13 de diciembre de 2024.-Pese a la insistencia de los abogados de la granja porcícola San Gerardo, no se imputó al comisario de Santa Maria Chi, Wilberth Nahuat Puc, por los delitos de privación ilegal y despojo además de que la audiencia fue aplazada hasta el 6 de febrero de 2025.

Ayer se llevó a cabo una audiencia en el Centro de Justicia Oral de Mérida en la que el activista fue llamado a comparecer por la denuncia penal interpuesta en su contra en el año 2023 por una protesta pacífica contra la contaminación del suelo, agua y aire que provoca la fábrica de 42 mil cerdos instalada en la comisaría maya de Santa Maria Chi, que es propiedad de “Pecuaria Peninsular S.P.R de R.L de C.V.”, “Chumoxil, S.A de C.V.” y “Grupo Porcícola San Gerardo”.

Nahuat Puc señaló en entrevista para Haz Ruido que su equipo de abogadas solicitaron la audiencia sea diferida debido a que no tenían completa la carpeta de investigación, pues los representantes legales de la megagranja añadieron más pruebas ese mismo día.

Destacó que los abogados Miguel Vargas Díaz y Julio Enrique Canul se portaron muy prepotentes y agresivos ante la solicitud, que finalmente fue concedida por la Jueza Segunda de Control, Silvia Torres Cobá, por lo que se otorgó dos meses como plazo para llevar a cabo la audiencia.

“Nosotros estamos tranquilos y conscientes de que este mes y medio que tenemos nos va a servir para beneficio de nuestra parte, porque muchas cosas van a salir a la luz, si esta investigación la hacen de manera imparcial y en el sentido estricto que marca la ley”, declaró.

De igual manera, agradeció la presencia de los pobladores de las comisarías de Santa Maria Chi, Chichí Suárez y Sitpach, de los municipios de Ixil, Kinchil y Umán, así como diversos activistas y representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) quienes acudieron a los juzgados para refrendar su apoyo.

“Siento que para el próximo 6 de febrero pues vamos a duplicar el número de amigos, colectivos y personas para asistir a hacer presión social. La lucha por el agua de Santa Maria Chi sigue y nunca va a acabar”, finalizó.

Tagsmega granja de cerdosMéridaSanta María ChiWilberth Nahuat PucYucatán
Previous Article

Ejidatarios de Motul recurren al PNUD para ...

Next Article

Capacitan a vendedores de pirotecnia para prevenir ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Tortuga atacada por perros ya se recuperó y fue liberada

    julio 13, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Niegan relación del crimen organizado en recientes actos violentos

    diciembre 22, 2021
    By RUIDO
  • Teey (3)
    Reportes

    TEEY confirma desechamiento de denuncia contra Ramírez Marín

    diciembre 13, 2023
    By RUIDO
  • Mujeres
    Reportes

    Tarjetas de Mujeres Renacimiento serán entregadas sin intermediarios

    abril 23, 2025
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Impulsan agenda pública con enfoque en Derechos Humanos

    marzo 16, 2022
    By RUIDO
  • Parlamento abierto (1)
    Reportes

    Yucatán está obligado a legislar a favor del aborto: especialistas

    abril 4, 2025
    By RUIDO

  • Reportes

    Nuevo viaje de Vila a Europa; ahora en una feria en Gran Bretaña

  • Politica

    Pablo Gamboa “dobleteará”; dice que no lo sabía

  • Reportes

    ¿La Policía nos cuida? 10 muertes este año bajo su custodia

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.