Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Sitilpech advierte medidas enérgicas si reabre la megagranja de cerdos

Sitilpech advierte medidas enérgicas si reabre la megagranja de cerdos

By RUIDO
septiembre 5, 2022
0
Sitilpech (2)

Pobladoras y pobladores protestaron afuera de los juzgados federales porque la empresa porcícola solicitó el retiro de la suspensión definitiva. 

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 5 de septiembre de 2022.- Al enterarse de que hoy se celebraría una audiencia incidental,  pobladoras y pobladores de la comunidad maya de Sitilpech protestaron afuera de la sede del Poder Judicial de la Federación en Yucatán para exigir que no se reabra la megagranja de cerdos Kancabchén II, ya que contamina su agua y medioambiente. Recalcaron que en caso de que el Juzgado Primero retire la suspensión definitiva, tomarán otras medidas más enérgicas.

“Ya no queremos que la granja contamine nuestros cenotes, el agua del pozo está sucia y no se puede usar, estamos hartos”, declaró René Chi, uno de los manifestantes.

Durante la protesta pacífica, recordó que llevan tres años de lucha social y que hasta el momento no hay una solución. En ese sentido, enfatizó que en caso de que el juez permita que la fábrica de cerdos opere de nuevo, tomarán medidas más severas para evitarlo. 

Las y los pobladores de Sitilpech, comisaría de Izamal, indicaron que acudieron a la sede de los juzgados al enterarse de que la empresa “Productos Pecuarios para Consumo S. de R.L. de C.V.” solicitó al Juzgado Primero que modifique la suspensión definitiva otorgada hace unos meses, con el propósito de retomar las operaciones de extracción y descarga de agua en la fábrica de cochinos.

Dicha compañía argumenta que cumplió con un trámite ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y que ya cuenta con un nuevo permiso para funcionar, a pesar de que en el pasado se comprobó que sí contamina el vital líquido de Sitilpech.

“Nos parece absurdo que solicite el retiro de la suspensión porque ya se comprobó la contaminación generada por la empresa, y se estaría violando el principio precautorio”, explicó el abogado Roberto Sánchez, de Kanan Derechos Humanos, asociación que acompaña jurídicamente al pueblo de Sitilpech. 

Indicó que espera que el Juzgado desestime la solicitud de la megagranja y que tome en cuenta los argumentos pasados, en el sentido de que se corroboró ladescarga de aguas con heces fecales y mal olor, situación que causa que se enferme la población, así como la deforestación y contaminación del agua y los mantos freáticos. 

“Tienen que mantener la suspensión definitiva, sino los pobladores tomarán otras medidas porque ya están cansados de estar viniendo a los juzgados, es la sexta vez que vienen. Ellos se ponen de acuerdo para que se respete su libre autodeterminación como pueblo maya y no quieren la granja”, recalcó el activista. 

Tras finalizar su protesta en los juzgados, las y los habitantes de Sitilpech se trasladaron a la sede de la Conagua para recriminarle el permiso otorgado a la empresa, la cual por cierto, es aparcera de Kekén.

TagsIzamalmega granja de cerdosMéridapoder judicial federaciónPueblo MayaSitilpechYucatán
Previous Article

Embajador Turístico de Yucatán expone fotografía racista ...

Next Article

Por segunda ocasión, denuncian acoso en Televisa ...

Related articles More from author

  • Vero
    Reportes

    Senadora llama a no caer en desacato por Reforma Judicial en Yucatán

    noviembre 26, 2024
    By RUIDO
  • Sisal
    Reportes

    Sisal pide detener cuatro proyectos inmobiliarios que dañan el medioambiente

    abril 9, 2024
    By RUIDO
  • Layda Sansores E Ivonne Ortega
    Politica

    Tras detenciones, Ivonne Ortega arremete contra Layda Sansores

    septiembre 10, 2024
    By RUIDO
  • Imagen (16)
    Politica

    Arranca Congreso de Mujeres con críticas a “brutales recortes” 

    octubre 17, 2022
    By RUIDO
  • Kanasin (7)
    MunicipiosReportes

    Comienza la reconstrucción de calles y pozos pluviales en la Amalia Solórzano

    septiembre 22, 2022
    By RUIDO
  • Parlamento
    Reportes

    Insisten en que ya es tiempo de despenalizar el aborto

    abril 4, 2025
    By RUIDO

  • Marcha8m
    Reportes

    ¿Vas a la marcha del #8M? Aquí unas recomendaciones

  • Prision preventiva
    Reportes

    A prisión por agredir verbalmente a sus padres en Tekax

  • Cjom
    Reportes

    Blindan el sur por audiencia del Chelelo

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.