Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Suspensión Definitiva: No podrán sancionar el trabajo sexual

Suspensión Definitiva: No podrán sancionar el trabajo sexual

By RUIDO
agosto 31, 2020
0

La Jueza Tercero de Distrito de Yucatán ordenó que no se aplique el artículo 15 del Reglamento de Policía y Buen Gobierno de Mérida, para que los uniformados dejen de detener arbitrariamente a las trabajadoras sexuales del Centro Histórico. 

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 31 de agosto de 2020.-Las trabajadoras sexuales del Centro Histórico ganaron otra batalla jurídica para que no sean hostigadas por la Policía Municipal. En una Audiencia Incidental, la Jueza Tercero de Distrito de Yucatán decidió otorgar la Suspensión Definitiva, por lo que no podrán ser detenidas ni se podrá aplicar un reglamento que sanciona el trabajo sexual en Mérida.

En especifico, no se podrá aplicar el artículo 15 fracción VI del Reglamento de Policía y Buen Gobierno, en tanto se resuelve el Juicio de Amparo que promovieron 16 mujeres que se dedican a esta actividad en el rumbo de San Cristóbal.

La Jueza Tercero argumentó que “hasta este momento no se advierte que esta concesión contravenga disposiciones de orden público o se afecte el interese social, pues, como se ha dicho ya, las peticionarias de amparo acuden a efecto de defender su derecho a un trabajo lícito, el cual desarrollan de forma personal y voluntaria a cambio de una remuneración económica”. 

En ese sentido, la juzgadora precisa que la subjetiva calificación de daño a la dignidad de las personas contenida en la norma impugnada, no puede servir de medida para la restricción del derecho a la libertad de trabajo protegido por el artículo 5º constitucional, basado en la determinación de un estereotipo por la naturaleza sexual del trabajo que se desempeña, pues ello constituye una discriminación evidente basada en una condición social, cuestión prohibida por el artículo primero.

Las asociaciones civiles Indignación y Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal (Unasse), que acompañan en el proceso jurídico a las trabajadoras sexuales, recordaron que en las últimas semanas, ellas han sufrido acoso, hostigamientos y detenciones arbitrarias por parte de los uniformados  

Por tal razón, hicieron un llamado al gobierno municipal para que investigue y sancione a los policías que han violado los derechos humanos de las trabajadoras sexuales.

TagsPolicía de Méridatrabajadoras sexuales
Previous Article

Yucatán inicia la semana con 17 decesos ...

Next Article

Rinden segundo informe en Tekax

Related articles More from author

  • RecientesReportes

    Pronto, Policía de Mérida ampliará su radio de acción

    junio 18, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    No reportan fallecidos en siniestros de tránsito en Navidad

    diciembre 25, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Policías denunciarían a FGE por falsear dictámenes en caso José Eduardo

    noviembre 3, 2021
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Policías ya no podrán hostigar a trabajadoras sexuales

    agosto 13, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Arranca Operativo Decembrino en el Centro Histórico de Mérida

    diciembre 2, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Policía de Mérida asegura que colabora con FGE para esclarecer homicidio del Güero

    agosto 6, 2021
    By RUIDO

  • Reportes

    Llevan la navidad al refugio de mujeres víctimas de violencia

  • Exposicion Felipe Carrillo Puerto
    Cultura

    Exponen memoria histórica de Felipe Carrillo Puerto 

  • Reportes

    Las lluvias no inundaron el paso deprimido… esta vez

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.