Telchaquillo gana amparo en su lucha por defender a Mayapán

Con esta medida se busca detener la ocupación del sitio arqueológico y cualquier avance en su expropiación hasta que se resuelva el juicio agrario principal.
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 12 de noviembre de 2025.-La comunidad maya de Telchaquillo, en el municipio de Tecoh, obtuvo un amparo en su lucha por defender la zona arqueológica de Mayapán de una posible expropiación la cual denuncian se ha dado bajo manipulación y engaños a los ejidatarios.
A través de un comunicado firmado por las autoridades ejidales de Telchaquillo así como el Comité de Lucha Indígena y la propia comunidad, recordaron que anteriormente habían solicitado al Tribunal Unitario Agrario No. 34 en Mérida la adopción de medidas cautelares dentro del juicio agrario en curso por los constantes intentos de manipulación de actas de asamblea, así como la modificación de la infraestructura en Mayapán, además de las presiones y amenazas para imponer la ocupación previa del sitio arqueológico como paso previo a la expropiación.
Sin embargo, dichas medidas fueron negadas en dos ocasiones por el Tribunal Agrario, lo que llevó a la comunidad a promover un juicio de amparo, el cual les ha sido concedido recientemente.
El pasado 6 de noviembre, el Tribunal Unitario Agrario fue notificado de la sentencia de amparo, en la que se ordena a la magistrada del Tribunal en Mérida emitir un nuevo acuerdo y revalorar la pertinencia de conceder las medidas cautelares solicitadas, con el fin de detener cualquier avance del proceso de expropiación hasta que se resuelva el juicio principal.
De acuerdo con el resultado de amparo, la magistrada deberá corregir la violación a los derechos de la comunidad de Telchaquillo, originada de la falta de fundamentación y motivación en los acuerdos por los cuales había rechazado previamente la solicitud de medidas cautelares. El tribunal deberá también tomar en cuenta que la defensa de Telchaquillo no se limita al ámbito agrario, sino que se sustenta en el respeto a los derechos de los pueblos indigenas.
A pesar de que la comunidad ha manifestado en múltiples ocasiones su rechazo a la expropiación del sitio arqueológico de Mayapán, las autoridades locales, estatales y federales han ignorado sus propuestas que se han presentado por escrito.
Sin embargo, el resultado de las elecciones ejidales celebradas a mediados de octubre, consideradas entre las de mayor participación de la historia reciente de la comunidad, se reafirmó su unidad y determinación para continuar la defensa de su territorio.
En días recientes, el nuevo director del INAH Yucatán expresó su intención de acercarse a la comunidad para abrir un diálogo, sin embargo, hasta el momento, las autoridades de la comunidad no han recibido ninguna comunicación de este funcionario, y les ha causado extrañeza el anuncio de la apertura de Mayapán para el 2026.
Aseguraron que la apertura también es un punto interés de la comunidad de Telchaquillo, sin embargo se ha reiterado la disposición al diálogo formal con propuestas claras y por escrito, emanadas de la nueva administración federal del INAH.








