Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Trabajadores del Poder Judicial de Yucatán se irán a paro de labores

Trabajadores del Poder Judicial de Yucatán se irán a paro de labores

By RUIDO
noviembre 8, 2023
0
2

Como no hubo respuesta satisfactorias a las demandas de aumento salarial, mejorar las prestaciones y respetar la carrera judicial, el Sindicato Progresista convoca a paros escalonados y prepara huelga

Por Redacción.  

Mérida, Yucatán, 8 de noviembre de 2023.- La secretaria general del Sindicato Progresista, Luisa Inés Martín Puc,  anunció que ante la negativa del Poder Judicial de Yucatán de atender satisfactoriamente las demandas de sus agremiados, como el aumento salarial, mejorar las prestaciones laborales y respetar la carrera judicial de la base trabajadora, convocará a realizar paros de labores de manera escalonada en los juzgados a partir de la próxima semana.

Además, citará a sus agremiados a una asamblea extraordinaria este sábado 11 de noviembre para iniciar el proceso de estallamiento de huelga en el Poder Judicial.

Estas medidas se deben a la negativa de las autoridades de atender sus demandas. En en sentido, explicó que el pasado lunes 6 de noviembre sostuvo una reunión con la magistrada presidenta María Carolina Silvestre Canto Valdés y otros integrantes del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, para presentar de manera directa y abierta las demandas laborales de sus agremiados. “Le apostamos al camino de diálogo, pero lamentablemente nos topamos con pared”, señaló

“En dicho encuentro constatamos una vez más que no existe voluntad por parte del Poder Judicial de Yucatán para dignificar y recompensar a la base trabajadora, la cual, todos los días da su mejor esfuerzo en jornadas laborales extenuantes en las que ni siquiera reciben el pago de horas extras”, declaró Luisa Martín.

Indicó que en la reunión solicitaron un aumento salarial del 16% para todas las trabajadoras y los trabajadores judiciales, pero la magistrada Canto Valdés reveló que propondría en el Presupuesto 2024 que el incremento únicamente sea del 3%. Además, recalcó que es mentira que solicitará el 10%, como han dichos otros sindicatos.

“Ante su negativa, condenamos la propuesta de incremento salarial del Poder Judicial porque es totalmente insignificante en comparación con los precios de la canasta básica, la tasa inflacionaria y el inminente nuevo aumento a las cuotas del ISSTEY”, recalcó la lideresa sindical.

De igual manera, dijo que el Sindicato Progresista solicitó que se aplique el bono de fin de año a todas y todos los servidores judiciales, y que éste sea equivalente a 20 días de sueldo. Si bien, la magistrada presidenta aceptó que sí habrá bono, precisó que solamente será de 7 días, “lo que sin duda es otro injusto golpe a los bolsillos de la base trabajadora”.

Asimismo, abundó Luisa Martín, solicitó que contemple un partida especial en el presupuesto para garantizar un bono digno para finales del 2024, pero nuevamente se negó.

Otro tema que se abordó en la reunión, fue que se agilicen los procesos de investigación y que se tomen las medidas necesarias para frenar los casos de acoso y violencia laboral que han denunciado sus agremiados. Al respecto, las autoridades se comprometieron a atenderlas y resolverlas pronto.

“Ante la falta de respuestas satisfactorias a nuestras demandas, el Sindicato Progresista seguirá alzando la voz hasta que el Poder Judicial de Yucatán realmente tenga la voluntad de respetar nuestros derechos laborales. Es por eso que, para que nuestros reclamos sean escuchados, vamos a comenzar con paros laborales intermitentes en los juzgados a partir de la próxima semana”, sostuvo.

De igual manera, reiteró que se llevará a cabo una asamblea extraordinaria este sábado 11 de noviembre con las y los agremiados para iniciar el proceso de estallamiento de huelga en el Poder Judicial.

TagsLuisa MartínPoder Judicial de YucatánSindicato Progresistatrabajadores judiciales
Previous Article

Ramírez Marín concreta el pacto por la ...

Next Article

Claman justicia para el cachorro Horus, víctima ...

Related articles More from author

  • Luisa
    Reportes

    Sindicato Progresista no se suma al paro en contra de la Reforma Judicial

    agosto 20, 2024
    By RUIDO
  • Camaras pj
    Reportes

    Con cámaras, intimidan a actuarios del Poder Judicial

    marzo 3, 2023
    By RUIDO
  • Gracielas torres
    Reportes

    Graciela Torres violó la ley: Es magistrada y Consejera al mismo tiempo

    julio 1, 2022
    By RUIDO
  • Luisa martín
    Reportes

    Denuncian 30 despidos y nepotismo en el Poder Judicial

    diciembre 16, 2022
    By RUIDO
  • Fabiola Loeza
    Reportes

    La diputada Fabiola Loeza se olvidó de los trabajadores judiciales

    febrero 2, 2024
    By RUIDO
  • Poder Judicial Prsupuesto
    Reportes

    Tras presión sindical, trabajadores judiciales tendrían aumento salarial del 20%

    diciembre 11, 2024
    By RUIDO

  • Bolio
    RecientesReportes

    La diputada Kathia Bolio también dio positivo a Covid-19

  • Asesinos kanasin
    Reportes

    Detienen a tres por asesinato de funcionario de Kanasín

  • Clasuura
    Reportes

    Clausuran casino y restaurantes por no cumplir protocolos sanitarios

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.