Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Tren Maya no dañará patrimonio arqueológico

Tren Maya no dañará patrimonio arqueológico

By RUIDO
febrero 1, 2019
0
Chichen

Diego Prieto Hernández sostuvo que la misión del INAH es que el desarrollo del país no se contraponga con el cuidado del patrimonio.

 Por Redacción

Mérida, Yucatán, 1 de febrero de 2019.- El director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, declaró que se asegurarán de que el proyecto del Tren Maya respete el patrimonio arqueológico de Yucatán y del sureste del país, que eventualmente podría estar implicado en las obras de construcción.

Entrevistado en Mérida, el funcionario señaló que cuentan con los protocolos para cuidar las estructuras y vestigios prehispánicos, por lo que, de ser necesario, buscarán que se modifiquen los trazos y puntos de ese proyecto de infraestructura.

Recordó que en el caso de Yucatán, “el INAH tiene trabajo adelantado”, pues en el sexenio pasado realizaron prospecciones cuando se intentó impulsar el Tren Rápido, que conectaría a Mérida con Cancún, obra que finalmente fue cancelada.

“Vamos a cuidarlos muy bien, especialmente los sitios con vestigios, también se harían trabajos de rescate y salvamento”, agregó Prieto Hernández, quien explicó que también harán estudios de planimetría, vuelos con tecnología para eliminar la capa vegetal, entre otras.

Explicó que siempre que trabajan de la mano con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (Pemex) o la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)  para la construcción de obras, toman las medidas necesarias “para cuidar los testimonios del pasado, para que no se vayan a perder”.

El funcionario declaró que la misión del INAH es garantizar que no se dañen los vestigios o zonas prehispánicas, “para eso lo fundó el presidente Lázaro Cárdenas hace 80 años, para que el desarrollo del país no se contraponga con el cuidado de nuestro patrimonio”.

Abundó que en toda el área de influencia en donde se desarrollará el Tren Maya existen dos mil puntos de sitios precolombinos, por lo que no se descartar que las propias actividades de construcción permitan descubrir más material arqueológico.

“Vamos a poder estudiarlos, muchas veces las obras (de infraestructura) nos dan acceso a ese material a la que no tendríamos posibilidad de rescatar”, sostuvo.

TagsChichén ItzáDiego PrietoINAHTren Maya
Previous Article

Habrá ajustes en sueldos de la UADY, ...

Next Article

Confirman que Williams se redujo en 43 ...

Related articles More from author

  • Aeropuerto 67
    RecientesReportes

    Nuevo aeropuerto no es prioridad: Concanaco

    junio 28, 2019
    By RUIDO
  • Uxmal Digital
    Reportes

    Digitalizan Uxmal para conocer su estado de conservación

    febrero 23, 2024
    By RUIDO
  • Inah
    Cultura

    Piezas prehispánicas de Palenque llegan a Mérida 

    julio 10, 2023
    By RUIDO
  • 2
    RecientesReportes

    En la pandemia, el INAH recuperó 212 piezas arqueológicas

    junio 1, 2020
    By RUIDO
  • Imagen (9)
    Reportes

    Bloquean de nuevo obras del Tren Maya en Cacalchén y arremeten contra la SSP

    agosto 4, 2022
    By RUIDO
  • Equinoccio Chichen Itza 2024
    Reportes

    Más de 9 mil personas atestiguaron el descenso de Kukulcán

    marzo 21, 2024
    By RUIDO

  • Torres
    RecientesReportes

    PRI Yucatán asegura que la crisis de salud llegó con la 4T

  • Casetaskanasín
    MunicipiosReportes

    Casetas policiacas en Kanasín estaban en deplorables condiciones

  • Delfines 2
    Reportes

    Pobladores de Telchac auxilian a dos delfines que vararon en la playa

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.