Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Yucatán recibió 434 millones de dólares en remesas de migrantes

Yucatán recibió 434 millones de dólares en remesas de migrantes

By RUIDO
febrero 2, 2024
0
Migrantes Yucatecos

La cifra representó un incremento de 41.95 millones de dólares en comparación con el año 2022.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 2 de febrero de 2024.- En el 2023, Yucatán recibió más de 434.24 millones de dólares, más de 7 mil 400 millones de pesos al tipo de cambio actual, provenientes de yucatecos radicados en el extranjero, la mayoría en Estados Unidos.

El director General del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán, Eric Villanueva Mukul destacó que esa cifra, histórica para la entidad, fue más de 10 por ciento superior a los 12 meses de 2022, lo que refleja la importancia que tienen para la economía los yucatecos que viven y trabajan en el extranjero.

En comparación con el año 2022, hubo un incremento de 41.95 millones de dólares.

“Las remesas en Yucatán continúan incrementando durante la administración del Gobernador Mauricio Vila Dosal, y en el 2023 dejó una cifra récord, que es de gran ayuda para la economía del estado, y principalmente los municipios y comunidades de donde son originarios quienes envían los dólares”, subrayó.

Villanueva Mukul aseguró que con las remesas recibidas en Yucatán se dinamiza la economía, pues es una fuerte inyección de recursos que beneficia a las familias, comercios locales y se convierte en un revulsivo de otros sectores de la entidad.

Explicó que, de acuerdo a cifras oficiales del Banco de México, en el 2023 la llegada de remesas a Yucatán se distribuyó de la siguiente manera: enero-marzo 98.65 millones de dólares; abril-junio 109.59 millones de dólares; julio-septiembre 117.22 millones de dólares y finalmente en el período de octubre-diciembre 108.76 millones de dólares.

Eric Villanueva subrayó que, por municipios, Mérida fue la ciudad que más remesas recibió en el 2023, al captar 148.09 millones de dólares, seguido de Oxkutzcab con 86.41; Tekax con 49.53; Ticul con 33.20; Peto con 20.25; Cenotillo con 9.46; Buctzotz con 9.13; Hunucmá con 8.60; Motul con 8.43 y Teabo con 8.07.

Precisó que estos 10 municipios captaron en total, en el 2023, 381.22342 millones de dólares, que representó más del 87 por ciento de lo que se envió del extranjero a Yucatán.

TagsmigrantesremesasYucatán
Previous Article

PRI implementa estrategia para atender quejas de ...

Next Article

La diputada Fabiola Loeza se olvidó de ...

Related articles More from author

  • Museo Merida
    Cultura

    Recuerdan la historia de los portales de granos en el Museo de la Ciudad

    julio 31, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Hombre es sentenciado a 138 años en prisión por violación en Mérida

    enero 11, 2023
    By RUIDO
  • CulturaMunicipios

    Realizan duelo de freestyle nacional en Umán

    marzo 8, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Rumiantes enfrentan desnutrición e infecciones por gusanos al pastorear en Yucatán

    octubre 21, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    El punitivismo no soluciona los feminicidios, advierte Vida Gómez

    septiembre 4, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Incumplen con disculpa pública al periodista de Seyé víctima de violencia

    junio 16, 2022
    By RUIDO

  • PrincipalesReportes

    Detienen a taxista de plataforma por violación a adolescente

  • Reportes

    Los Ángeles Azules celebraron a las mamás de Mérida

  • Reportes

    “Ya no aguanto más, me voy a soltar”

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.